Título LOE que sustituye al anterior Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos (LOGSE)
Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso de implantación CLM: 2013/14 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias: Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título. Cualificaciones profesionales completas: a) Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial ELE 484_3 (Real Decreto 144/2011, de 4 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia: UC1568_3: Desarrollar proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial. UC1569_3: Desarrollar proyectos de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial. UC1570_3: Desarrollar proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. b) Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial ELE 486_3 (Real Decreto 144/2011, de 4 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia: UC1575_3: Gestionar y supervisar los procesos de montaje de sistemas de automatización industrial. UC1576_3: Gestionar y supervisar los procesos de mantenimiento de sistemas de automatización industrial. UC1577_3: Supervisar y realizar la puesta en marcha de sistemas de automatización industrial. Puestos de Trabajo: Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en empresas públicas y privadas, relacionadas con los sistemas automátivos industriales, en las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CENTROS EN CASTILLA-LA MANCHA SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS, DE LA FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
CICLO FORMATIVO: AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL
Provincia | Localidad |
Centro |
Programa Lingüístico (1) |
Albacete | Almansa | ||
Ciudad Real | Puertollano |
|
|
CIudad Real | Tomelloso | ||
Cuenca | Motilla del Palancar | ||
Guadalajara | Guadalajara | ||
Toledo | Talavera de la Reina | ||
Toledo | Toledo | ||
(1) Los Programas Lingüísticos son aquellos proyectos de centros docentes de Formación Profesional sostenidos con fondos públicos que contemplan la enseñanza integrada de contenidos y de lenguas extranjeras, es decir, el uso de una lengua extranjera como lengua instrumental en el aprendizaje de los módulos profesionales del currículo. Estos módulos profesionales (disciplinas no lingüísticas del currículo) se deben impartir completamente en el idioma extranjero seleccionado por el centro. Las lenguas de estos Programas pueden ser: alemán, francés, inglés e italiano. Se recomienda contactar con el centro para más información. |