Con la nueva norma se prevé la creación de un nuevo catálogo de patrimonio cultural de Castilla-La Mancha. Invita a los ayuntamientos a que "se comprometan activamente con la conservación del patrimonio de sus municipios como fuentes generadoras de riqueza y empleo".

Fecha de publicación:3/08/2012

Marcial Marín visita el yacimiento de Libisosa  


El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha visitado el yacimiento arqueológico de Libisosa en Lezuza (Albacete), donde ha defendido que "La nueva Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha permitirá proteger nuestro rico y variado patrimonio, como el del Yacimiento de Libisosa, legándolo con todas las garantías a las futuras generaciones".


"Con esta norma se prevé la creación de un nuevo catálogo del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha y la regulación del Inventario del patrimonio existente en la región", ha explicado Marín.


El titular de Cultura ha avanzado que "la ley ya ha sido tomada en consideración por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, se encuentra en pleno proceso de contestación de alegaciones y el texto definitivo pasará a las Cortes regionales antes de final de año".


En su visita, Marcial Marín ha recorrido el paraje denominado "Cerro del Castillo", donde se encuentran los principales restos arqueológicos de origen Ibero-romano y ha visitado el Poblado Oretano, donde sobresale el Sector 19, ubicado a una cota muy baja de la ladera Norte, en el que se ha recuperado un importante conjunto material, datado por cerámica griega e, incluso, joyería de oro; y el Sector 18, dominado por un gran edificio de planta trapezoidal donde destacan 6 estancias en un gran estado de conservación de sus paredes, una gran cuba de plomo y sus cerca de 500 piezas completas.