Asegura que el plan está cumpliendo con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre las mujeres
Fecha de publicación:12/12/2013

imagen_flashEl director general de Deportes del Gobierno regional, Juan Carlos Martín, ha asegurado hoy que “con el ‘Plan Castilla-La Mancha + Activa’, el Ejecutivo trabaja para frenar los “altos porcentajes de sobrepeso, obesidad infantil y sedentarismo”. A su juicio, había que cambiar la tendencia de un “modelo deportivo estanco” hacia un plan estratégico que estableciera una hoja de ruta con las acciones a desarrollar. De esta manera, ha subrayado Martín, El ‘Plan Castilla-La Mancha + Activa “ofrece la actividad física en un sentido más lúdico y recreativo”.

Juan Carlos Martín ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy junto al delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Condado, en la que ha presentado del Plan de Acción Global ´Castilla-La Mancha’ para la provincia de Guadalajara.

Martín ha apuntado que “el ‘Plan Castilla-La Mancha + Activa’ enfoca la actividad física de una manera más lúdica y más recreativa, con concentraciones multideportivas, concentraciones en el medio rural”, así como con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre las mujeres, asunto que “se está cumpliendo con éxito”.


Deporte en Edad Escolar

Juan Carlos Martín también se ha referido a algunas de las novedades dentro del Programa de Deporte en Edad Escolar, en el que participan 73.787 niños, de los que en torno a 9.000 pertenecen a la provincia de Guadalajara, y ha avanzado que el seguro de la primera asistencia médica de los niños participantes “corre a cargo del Gobierno regional a través del SESCAM, lo que va a significar un ahorro, pero también un paso importante para ganar en calidad”.

Otra de las novedades de la presente edición de Deporte en Edad Escolar son los encuentros entre centros rurales agrupados, entre ‘Escuelas + Activa’ y entre centros de la misma localidad, “con el objetivo de universalizar la práctica física deportiva entre nuestros escolares”.

Asimismo, dentro del ‘Plan Castilla-La Mancha + Activa’, destaca la conocida como ‘Semana + Activa’, por el que la Junta asesora a las familias -a través de los centros- sobre los menús más recomendables para los niños y sobre la actividad física tienen que desarrollar; o el conocido como ‘Vacaciones + Activa’, que se desarrollará también durante las vacaciones de Navidad, “con el objetivo de que los niños no pierdan esos hábitos que adquieren durante el curso escolar, para que sigan realizando actividad física, más lúdica y recreativa”.

En Guadalajara, esta actividad se va a desarrollar en diez municipios con menos de 2.000 habitantes (Almoguera, Almonacid de Zorita, Humanes, Illana, Jadraque, Mandayona, El Pozo de Guadalajara, Sacedón, Torija y Trillo) y va a constar de talleres, gymkanas, concentraciones multideportivas enfocadas al ocio y el recreo.

Martín también ha informado de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de ‘Proyectos + Activa’, por un importe de 300.000 euros, destinados a dinamizar el deporte y la actividad física en los 75 centros que promueven mejores hábitos y estilos de vida más activos y saludables.


Ley de Actividad Física en Castilla-La Mancha

Por último, el director general de Deportes ha recordado que el año que viene verá la luz la Ley de la Actividad Física en Castilla-la Mancha, que en su opinión “tiene que ir acorde a los tiempos que corren”.

A su juicio, “va a ser un paso muy importante”, porque en la actual ley –con 18 años en vigor- no se establece lo que es actividad física o deporte, con las consiguientes duplicidades”.

A este respecto, Martín ha avanzado que se celebrarán once mesas de trabajo con todos los agentes implicados.