Actualizado el:5/10/2020
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha explicado que la bodega descubierta en el yacimiento de ‘El Peral’ "constituye una de las más grandes instalaciones vitivinícolas de época tardorromana excavadas hasta el momento en Hispania, solo por detrás en dimensiones de algunos ejemplos andaluces y portugueses". En total, se han descubierto 1.500 metros cuadrados de edificaciones romanas y de épocas anteriores. La primera construcción de la fase Romana ha sido constatada gracias a la localización de un posible ‘As de Augusto’ de la ceca de Ercávica, datado entre el 14 a. C. y el 17 d. C.
Fecha de publicación:30/09/2020