El viceconsejero ha participado en la entrega de la II Edición del Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro, convocado por la Dirección General de Tráfico. Considera "vital" la implicación de los centros educativos poniendo en valor la seguridad vial porque es una cuestión que "salva vidas". Destaca el "talento" de los centros educativos de Castilla-La Mancha reconocidos.
El viceconsejero de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, José Jaime Alonso, ha afirmado esta mañana que la “seguridad vial es una responsabilidad compartida”, de ahí la necesidad de garantizar entre todos, administraciones públicas y sociedad, “una educación fomentada en valores como el respeto”.
El viceconsejero de Educación ha participado en el acto de entrega de la segunda edición del Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro, organizados por la Dirección General de Tráfico, que ha estado presidido por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador y se ha desarrollado en la Academia de Infantería de Toledo.
La prevención y la conciliación pueden salvar vidas
Ante los alumnos de los tres colegios reconocidos durante el acto, José Jaime Alonso ha dicho que “el instrumento más valioso que tenemos para reducir los accidentes de tráfico es la prevención y la conciliación”. Así, se ha referido especialmente a la “implicación” demostrada por los centros educativos y los docentes participantes, que “diariamente en el seno de la escuela ponen en valor la importancia que tiene la seguridad vial, porque de ella dependen millones de vidas”.
En este sentido, ha manifestado la “colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha en todas las iniciativas que como ésta, convocada por la DGT, promueven la seguridad vial y trabajan de manera trasversal garantizando a una sociedad más preparada”.
Reconocidos castellano-manchegos en el Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro
Dirigido especialmente a los alumnos de los tres centros que han sido reconocidos, Jaime Alonso ha subrayado el “talento demostrado en los proyectos presentados al concurso”.
El Colegio del Santísimo Cristo de la Sala, en Bargas (Toledo), ha resultado ganador de uno de los 5 premios de la modalidad A: proyectos de educación vial, dotado con 2.000 euros, por su proyecto: "Educación vial en el cole. Jornadas sobre ruedas". El Colegio de Educación Especial Mingoliva de Madridejos (Toledo) ha obtenido uno de los ocho accésit de 500 euros por su guión "El semáforo de pueblo alegre". Finalmente, el Colegio Divina Pastora de Toledo ha recibido un certificado de participación por su proyecto "pedibus".