Las enseñanzas modulares de Ciclos Formativos de Formación Profesional del sistema educativo permiten flexibilizar la oferta de las enseñanzas de Formación Profesional y atender a las necesidades de formación permanente de las personas adultas.
Esta oferta modular, permite a los ciudadanos una matrícula parcial en determinados ciclos formativos, pudiéndose acoger a alguna de las tres modalidades siguientes:
- Oferta de módulos profesionales de Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, Grado Superior y Cursos de Especialización, que se imparten en Centros Integrados de Formación Profesional, Institutos de Educación Secundaria, Centros de Educación de Personas Adultas (en adelante CEPA) y centros educativos privados concertados, además de oferta de módulos profesionales de Ciclos Formativos de Grado Básico que se imparten en CEPA en los que se disponga de plazas vacantes.
- Oferta de módulos profesionales incluidos en títulos de Formación Profesional concretada en acuerdos específicos de formación y recualificación de personas trabajadoras entre un centro educativo y una entidad o empresa pública o privada.
Los destinatarios y requisitos de esta oferta son:
- Todas las personas solicitantes deberán tener cumplidos 18 años de edad a fecha de 31 de diciembre de 2025. Excepcionalmente, se permitirá el acceso a esta modalidad a las personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho años incorporados al mercado laboral y en activo, siempre y cuando se considere que esta modalidad se ajusta mejor a sus características personales.
a) Para módulos profesionales de Ciclos de Grado básico, no se establece ningún requisito adicional al señalado en el párrafo anterior relativo a la edad mínima.
b) Para módulos profesionales de ciclos formativos de grado medio y grado superior las personas interesadas deberán reunir los requisitos de acceso previstos en el artículo 2 de la Resolución de 15/04/2025, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2025/2026 en ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y grado superior en la modalidad presencial en centros docentes de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos (DOCM Núm.83, de 2 de mayo de 2025).
c) Para módulos profesionales de Cursos de Especialización de Formación Profesional las personas interesadas deberán estar en posesión de la titulación de Técnico o Técnico Superior, según lo establecido en la normativa vigente que regula cada Curso de Especialización.
d) Con finalidad de formación permanente, integración social e inclusión en el mercado de trabajo de personas adultas con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, se permitirá el acceso a la formación modular a personas adultas, con 18 años cumplidos a 31 de diciembre de 2025, con experiencia laboral que no reúnan las condiciones académicas establecidas para el acceso a la formación.
2. En la oferta de módulos profesionales incluidos en Títulos de Formación Profesional concretada en acuerdos entre un centro educativo y una entidad o empresa pública o privada, los destinatarios serán los trabajadores de la empresa y los requisitos de los candidatos se ajustarán a lo dispuesto en el acuerdo específico entre el centro educativo y la entidad o empresa, correspondiendo, en cualquier caso, a la entidad o empresa fijar el número de alumnos que recibirán las enseñanzas específicas delimitadas en el acuerdo.
El plazo de presentación de solicitudes de admisión será:
* Modalidad a) del 24 de septiembre al 1 de octubre de 2025, ambos inclusive.
Las solicitudes se podrán presentar:
a) De forma presencial, en el Registro de las Delegaciones Provinciales de Educación, Cultura y Deportes, así como por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, esto es en cualquier oficina de Registro Único.
b) De forma telemática, con firma electrónica, a través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es). Al optar por esta forma de presentación, la documentación a aportar será digitalizada y presentada junto a la solicitud como archivos anexos a la misma.
La acreditación del cumplimiento de los requisitos para participar en la presente convocatoria se efectuará en los siguientes términos:
a) El requisito de edad mínima exigida se verificará de oficio por la Administración, de acuerdo con lo previsto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, salvo que la persona interesada haga constar en la casilla correspondiente de la solicitud su oposición expresa a dicha comprobación, en cuyo caso deberá aportar copia del Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de Extranjeros, Pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
b) Las personas solicitantes que posean los requisitos de acceso a los ciclos formativos tendrán que aportar copia del título o certificación académica con indicación de la nota media obtenida.
c) Las personas solicitantes que aleguen experiencia profesional deberán aportar un certificado o informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social o por la mutualidad laboral a la que estuvieran afiliados, contrato de trabajo o certificado de empresa.
d) Las personas solicitantes que aleguen haber participado y concluido un Proceso de Acreditación y Evaluación de Competencias Profesionales vinculado a la misma Familia Profesional que el Título objeto de admisión, deberán adjuntar certificación oficial del mismo.
Sorteo de desempate.
La fecha del sorteo será el 2 de octubre de 2025, a las 12.30 h.
Resolución del procedimiento de admisión (Modalidad A).
* El día 8 de octubre de 2025 se publican en los tablones de anuncios de los centros, Institutos de Educación Secundaria y centros privados concertados, los listados de baremación y asignación provisional del alumnado a los puestos escolares vacantes. Contra la aplicación del baremo y la resolución provisional del proceso de admisión, el alumnado podrá presentar reclamaciones los días 9 y 10 de octubre de 2025.
* El día 14 de octubre de 2025 se realizará la adjudicación definitiva del alumnado a los puestos escolares vacantes, realizándose las matrículas desde el día 15 al 17 de octubre de 2025, en el propio centro educativo.
Si finalizado el proceso de admisión y matrícula, quedaran puestos escolares vacantes, los centros podrán matricular a las personas interesadas que cumplan los requisitos establecidos en la resolución hasta la fecha de la primera evaluación parcial.
X