Hoy, durante una entrevista en el programa "Castilla-La Mancha Despierta". Recalca que Castilla-La Mancha ha liderado la convocatoria de oposiciones en toda España para dar más posibilidades a los candidatos castellano-manchegos. Sobre la conmemoración del IV centenario de la muerte del Greco, reivindica "la participación de todos para que Toledo y Castilla-La Mancha estén en el corazón cultural de todo el mundo"
Fecha de publicación:8/04/2013
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Ejecutivo castellano-manchego, Marcial Marín, ha afirmado que "la grandeza que tiene Castilla-La Mancha es que somos una de las regiones con mejor y más variado patrimonio histórico cultural que, ahora, estará protegido y salvaguardado con la nueva Ley de Patrimonio Cultural", aprobada en el último Consejo de Gobierno. Asimismo, Marín se ha mostrado confiado en que la norma, que comienza ahora el trámite parlamentario en las Cortes regionales, esté "aprobada antes de verano con el máximo consenso posible".

En una entrevista en el programa "Castilla-La Mancha Despierta" de la televisión autonómica, Marín ha señalado que la normativa aporta "actualidad y modernidad porque la anterior, que data de 1990, estaba obsoleta".

Tras destacar "que la nueva ley establece un régimen de sanciones que tiende a concienciar a los ciudadanos de que tenemos que cuidar y preservar nuestro rico patrimonio", ha valorado las aportaciones que han hecho, durante el mes que ha estado sometida a información pública, 21 colectivos "lo que ha permitido, -en palabras del consejero- enriquecer aún más la normativa".

Toledo será espacio para el Greco

El consejero también se ha referido a la conmemoración el próximo año del cuarto centenario de El Greco, una fecha en la que ha reivindicado "no crear divisiones" porque con la participación de todos -Fundación El Greco, el Obispado, la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación Provincial- potenciaremos que "Toledo y Castilla-La Mancha estén en el corazón cultural de todo el mundo".

Para ello, "desde el Gobierno regional hemos diseñado una amplia oferta y programación que va a dar cabida a todos".

Próxima convocatoria de oposiciones

En otro orden de cosas, el consejero ha recalcado que "gracias al liderazgo de la presidenta Cospedal, nuestra región fue la primera comunidad autónoma en convocar oposiciones de docentes". Marín ha recordado que el número de plazas ofertadas, 203, por el Ejecutivo castellano-manchego este año es el máximo posible ya que el Gobierno de la nación ha limitado al 10 por ciento la tasa de reposición de las comunidades autónomas.

En este sentido, el titular de Educación ha agradecido que otras comunidades autónomas se hayan sumado a la convocatoria de oposiciones, como han hecho Murcia, Madrid, Andalucía, Extremadura, La Rioja y Galicia.

Castilla-La Mancha "creíble"

El consejero también se ha referido durante la entrevista al viaje que hoy inicia la presidente Cospedal a Londres, donde se reúne con un grupo de inversores internacionales, empresas y bancos de negocios para explicar la política presupuestaria seguida por el Ejecutivo regional. "Esta reunión demuestra que Castilla-La Mancha cumple y que genera confianza"- ha afirmado el consejero, quien ha añadido que "hemos pasado de ser una comunidad en la que nadie confiaba a ser una región creíble".

Por último, ha reiterado que "la prioridad del Gobierno regional es pelear fondos para que inviertan en nuestra región, en nuestras empresas, en nuestros agricultores, en nuestros ganaderos". "Nadie nos va a apartar de nuestra prioridad, que es el futuro de Castilla-La mancha", ha concluido.