Resalta que en Alemania el 75 por ciento de los participantes de este modelo, que combina formación y práctica, continúa trabajando en las empresas donde se ha formado. Subraya que la futura ley educativa pretende "forjar a personas y crear un capital humano importante para que un país progrese, pueda crear empleo y riqueza".
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha destacado que "la Formación Profesional Dual es la gran oportunidad para el empleo en nuestra región", razón que ha llevado al Gobierno regional a extender, fomentar potenciar este modelo educativo en nuestra comunidad autónoma.
Según ha indicado Marín durante una entrevista en el programa "Castilla-La Mancha Despierta", en la televisión autonómica, la FP Dual ya está implantada de manera pionera este curso en nuestra tierra y ahora, "gracias al Plan de Acción para el Empleo Juvenil, vamos a dar el impulso definitivo". De esta manera se ha referido a la Formación Profesional Dual, un modelo que basa su éxito, en palabras del consejero, "en adaptar oferta y demanda".
Por ello, ha afirmado Marín, el Gobierno regional ha intensificado la comunicación con las patronales de empresas, "para que nos digan cuáles son las necesidades y así poder enfocar todo el proyecto curricular a lo que de verdad demandan".
Asimismo, el titular de Educación ha puesto como ejemplo el modelo de Formación Profesional Dual desarrollado en Alemania, donde un 78 por ciento de los jóvenes germanos que realizan prácticas bajo este sistema se quedan en la empresa tras acabar su aprendizaje.
Según Marín, "el mercado laboral mundial está demandando cada vez más especialistas en Formación Profesional en diferentes disciplinas, como son la tecnológica, idiomática o la materia sanitaria". En base a ello, el consejero ha animado a los jóvenes castellano-manchegos a cursar estos estudios. "En nuestro país había una connotación de la FP Dual como el patito feo y ahora lo vemos como la gran oportunidad para la creación de empleo" ha resaltado.