El Ministerio destina más de 8,4 millones de euros para apoyar y desarrollar los planes educativos regionales. "No nos podemos permitir que el árbol catalán nos impida ver el bosque de la educación de todos los españoles".
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha asegurado que "los cinco planes educativos impulsados por la presidenta Cospedal han obtenido el respaldo financiero del Ministerio de Educación" a través de los fondos de cooperación territorial.
El titular de Educación ha hecho estas declaraciones al término de la reunión sectorial celebrada hoy en la sede del Ministerio en Madrid, donde se ha emplazado a todos los consejeros a una nueva reunión en enero para llegar a un acuerdo respecto a la memoria económica de la LOMCE.
Pese a la "inflexibilidad y la inamovilidad de algunas comunidades autónomas, como las socialistas", Marín se ha mostrado "satisfecho" porque "ha prevalecido el sentido común y la colaboración de la mayoría". Para el titular de Educación, Cultura y Deportes, la LOMCE es "necesaria porque supera la actual al ofrecer mayor calidad educativa, mayor profesionalización y mayor autonomía de los centros". "Si mantuviéramos la actual legislación educativa, más de 100.000 alumnos de Castilla-La Mancha abandonarían los estudios. En cambio, con la futura ley ganamos todos", ha asegurado Marín.
"Nos jugamos el futuro de nuestro país y tenemos la obligación de ofrecer la mejor formación a nuestros hijos para garantizar el mejor futuro a España", ha explicado Marín, para quien, a su juicio, "no nos podemos permitir que el árbol catalán nos impida ver el bosque de la educación de todos los españoles".