Asegura que el número de personal dedicado a la atención de estos niños es "el mismo que el año pasado" porque para el Gobierno este es un asunto "sagrado e intocable". "No estamos aquí para ganar votos, sino para salvar a la educación de la quiebra en la que nos la dejaron". Agradece el esfuerzo y el trabajo de los docentes de Castilla-La Mancha para que el curso escolar se haya iniciado con normalidad.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha asegurado hoy que el Ejecutivo autonómico "no ha gastado ni un euro menos en la atención a los niños con necesidades educativas especiales, sino que hemos potenciado este programa". En este sentido, ha lamentado la "campaña de intoxicación" que ha hecho el Partido Socialista sobre un asunto que para el Gobierno regional es "prioritario, sagrado e intocable".
El consejero ha negado que se haya recortado el número de asistentes para estos alumnos con necesidades especiales y ha aportado el dato de 593 personas que desempeñan labores de apoyo educativo a estos niños, la misma cifra que había el año pasado. En total, ha explicado Marín, "hay 2.094 profesionales dedicados a la atención de estos niños en toda la región desde distintas especialidades, una cifra que coloca a Castilla-La Mancha por encima de la medida nacional". No obstante, ha atribuido a las incidencias propias del inicio de curso escolar -que ya están siendo subsanadas", algunos desajustes que se han producido en centros muy puntuales.
Durante una entrevista en Castilla-La Mancha Televisión, Marín ha incidido en que "normalidad y gratitud" son las dos palabras que mejor resumen el inicio del curso, al tiempo que ha agradecido a todos los docentes y equipos directivos "el gran esfuerzo que han realizado para que el curso escolar haya empezado con normalidad".
A su juicio, "está garantizada la sostenibilidad del sistema educativo" con unas medidas "duras, pero necesarias y reversibles. Este Gobierno no está para ganar votos, sino para salvar a Castilla-La Mancha", al tiempo que ha recordado que el Gobierno "está pagando poco a poco las deudas que nos encontramos a base de muchos esfuerzos".
Escuelas rurales
Por otra parte, el consejero ha defendido la reagrupación de alumnos en escuelas rurales. En su opinión, se gana en calidad educativa, porque "permite a los niños tener todas las horas lectivas adaptadas a su nivel de estudios, compartir aulas con niños de su misma edad, fomentar el proceso socializador y, además, tener más medios materiales, tecnológicos y humanos". "Con esta medida no nos hemos ahorrado nada, es una cuestión de modelo educativo", ha añadido.
El consejero ha calificado de "sobresaliente" la actitud de los docentes en el inicio de curso escolar, a los que ha reconocido su "esfuerzo, compromiso, vocación y apuesta por la educación de Castilla-La Mancha".
Fracaso escolar
En otro orden de cosas, Marín se ha mostrado convencido de que el fracaso escolar es "la mayor lacra del sistema educativo". En este sentido, ha explicado la inminente puesta en marcha de Plan de Calidad y Oportunidades, que contendrá cinco nuevos planes: éxito escolar, comprensión lectora, contenidos digitales, Plurilingüismo y Formación Profesional con empresas.
Por último, en referencia a la reforma educativa que aprobará hoy el Gobierno central, ha destacado que "Castilla-La Mancha ya tiene terreno ganado", por la semejanza entre los planes educativos de ambas administraciones, al tiempo que ha reclamado la necesidad de "caminar coordinadamente entre el Gobierno y las autonomías, porque no podemos tener 17 modelos educativos distintos", ha concluido.