Autor:Carlos Piñeiro Pereira Centro:CRA PIMAFAD Localidad:ALMOGUERA
(GUADALAJARA)
Según la Orden de 29/06/2012, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el programa de reutilización mediante el sistema de préstamo de los libros de texto en enseñanza obligatoria no universitaria existentes en los Centros Educativos Públicos y Concertados de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; [2012/9780], queda derogada la Orden de 27 de julio de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula el Programa de Gratuidad de Materiales Curriculares y se establecen sus normas de organización y funcionamiento.
¿Qué quiere decir todo esto y cómo afecta a nuestro Centro y nuestros Alumnos?
En primer lugar, debemos establecer diferencias entre las distintas Etapas y Ciclos que se imparten en el C.R.A.

RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO
CURSO 2012/2013
Educación Infantil.
Puede consultar la relación de libros de texto para educación infantil (3, 4 y 5 años) pinchando en el enlace siguiente:
- Educación Infantil. Relación de libros de texto. Curso 2012/2013.
Educación Primaria - Primer Ciclo.
Puede consultar la relación de libros de texto para el Primer Ciclo de Educación Primaria (1º y 2º de Primaria) pinchando en el enlace siguiente:
- Educación Primaria. Relación de libros de texto. Curso 2012/2013.
Según la Orden de 29/06/2012, queda derogada la Orden de 27 de julio de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula el Programa de Gratuidad de Materiales Curriculares y se establecen sus normas de organización y funcionamiento. Esto quiere decir que desaparece por completo la Gratuidad de libros para el Primer Ciclo de Educación Primaria (1º y 2º de Primaria) por lo que cada familia deberá hacer frente a la adquisición de dichos libros.
No disponemos de información referente a si existirá en el futuro algún tipo de ayuda para la adquisición de dichos materiales.
Educación Primaria - Segundo y Tercer Ciclo.
- Educación Primaria. Relación de libros de texto. Curso 2012/2013.
En lo referente al 2º y 3er Ciclo de Educación Primaria (3º, 4º 5º y 6º de Primaria), el Programa de Gratuidad se sustituye por un Programa de Préstamo de libros. Según la Orden de 29/06/2012, los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º curso de Primaria no tendrían que solicitar dicho programa de prestamo al contar el Centro con ejemplares suficientes para todos los alumnos matriculados. Al inicio de las clases el Centro se encargará de asignar un lote de libros a cada alumno sin necesidad de que los padres hagan ningún tipo de solicitud.
Debido a la gran confusión que se está generando en relación a este asunto, desde la Dirección del Centro, recomendamos no hagan caso a ninguna información no publicada en esta página web o en los tablones de anuncios de las distintas localidades.
En caso de duda o si necesitasen alguna otra aclaración, pueden dirigirse a la Secretaría del Centro a través de los siguientes medios:
Teléfono: 949 380 691 (de lunes a viernes de 9 a 13 horas) email:19003565.cra@edu.jccm.es 
MATRICULACIÓN CURSO 2012 / 2013.
Hoy, día 18 de junio, se abre el plazo de Matriculación para el curso 2012 / 2013, y se extenderá hasta el día 29 del mismo mes.
Dicho proceso va dirigido a todos los niños nacidos durante el año 2009, así como para aquellos alumnos de otros centros educativos que deseen trasladarse al C.R.A. para el curso próximo.
Las solicitudes de matrícula se pueden recoger en la Secretaría del Centro, en Almoguera, o solicitarla a cualquiera de los profesores de las distintas localidades que componen el C.R.A. También puedes descargar los impresos en formato pdf (necesitarás Acrobat Reader o Similar para poder abrirlos. Pincha aquí para descargarlo). Para ello, en el menú superior, pincha en Descargas y, seguidamente, entra en la sección Matricula; o haz clic aquí.
Por último, también puedes realizar la matriculación online a través del Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (haz clic aquí para acceder). Para ello necesitarás un número de referencia que te facilitaremos en la Secretaría del Centro.
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los siguiente medios:
Secretaría del Centro (Almoguera). De lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: 949 380 691 email: 19003565.cra@edu.jccm.es 
La Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados no universitarios, en el que pueden participar todos los alumnos y alumnas que deseen iniciar sus estudios en un centro educativo de la Región o bien soliciten cambiar de centro.
El plazo para presentación de instancias comienza el día 1 de febrero de 2011 y se prolongará hasta el día 29 del mismo, ambos inclusive.
DESTINATARIOS.
- Niños / as nacidos en el año 2009.
- Alumnos de otros centros que deseen solicitar plaza en este C.R.A.
- Alumnos de 6º de Primaria que deseen solicitar plaza en algún IES.

Una vez más, uno de nuestros alumnos ha resultado galadonado en uno de los muchos concurso en los que el C.R.A. participa habitualmente. En este caso se trada del IV Concurso de dibujo CEIS Gudalajara, en el cual nuestro alumno Ismael Zorita Martínez, del Aula de Dribes, ha conseguido el Primer Premio de la Primera Categoría.
Como ganador, el alumno ha recibido un vale para material escolar así como un diploma, entregado de la mano de la Presidenta de la Diputación Provincial, Dña. Ana Cristina Guarinos López, en un acto celebrado el pasado día 19 de diciembre en el salón de plenos de la Diputación de Guadalajara. El Centro, a su vez, ha sido premiado con otro vale para material escolar.
Al acto acudieron representantes de los doce colegios premiados y distintas autoridades como la Coordinadora Provincial de Educación, Cultura y Deportes, Dña. Violeta Miguel Pérez.
{gallery}Concurso_CEIS{/gallery} 
¿Sabías que para fabricar un cartucho para una impresora láser se necesitan alrededor de 3 litros de petróleo? ¿Sabías que mensualmente se tiran a la basura millones de cartuchos? ¿Y sabías que esos cartuchos vacíos se pueden reciclar?
Pues eso es exactamente a lo que se dedica la Recoatlántico. Dicha empresa, especializada en la recuperación de cartuchos vacíos de impresoras, que cada año convoca un concurso escolar de reciclaje en el cual, no solo pago por cada cartucho recogido sino que premia a los centros que recojan más cartuchos vacíos.
Un año más, nuestro CRA se ha inscrito en dicho concurso con la intención de crear en nuestros alumnos unos hábitos sociales, con el fin de conseguir que en un futuro toda persona tenga conocimiento de que estos productos contaminan, pero que pueden ser reutilizados, lo que supone un ahorro tanto económico, como energético, de petróleo, etc.
Es por ello que pedimos vuestra colaboración y os animamos a participar en este concurso entregando en el centro de vuestra localidad los cartuchos vacíos de vuestras impresoras. 
Tal y como se habló durante las sesiones informativas referentes al Programa Escuela 2.0, hemos decidido crear un enlace permanente en la página del Cetnro a dos sitios con información sobre dicho programa.
Por un lado, tenemos la página web creada por el CeP de Alcazar de San Juan, con toda la información sobre el Programa Escuela 2.0: información detallada sobre el programa, elementos que lo forman, etc. y lo más importante, recomendaciones de uso, recomendaciones para padres y niños, los riesgos de internet, etc.
Podéis acceder a esta página pinchando en el banner de la derecha de Escuela 2.0.
El segundo sitio que os queremos recomendar es el espacio para padres dentro de Aula Abierta. Aula Abierta es un espacio que se ha creado para dar respuesta a las necesidades que presenta el profesorado en relación a la disposición de recursos, ya que ofrece la posibilidad de participar en trabajos cooperativos y compartir prácticas, experiencias, materiales, ... de manera que queden ubicados en un espacio y a disposición de la Comunidad Educativa.
Dentro del apartado específico para padres podréis encontar actividades de formación en nuevas tecnologías, guías de formación TIC para padres, actividades para trabajar con vuestros hijos, etc. Podréis acceder a todo esto pinchando en el logo de Aula Abierta - Padres.

El Equipo de Orientación y Apoyo del C.R.A. "PIMAFAD" quiere darse a conocer a toda nuestra comunidad educativa. Para ello, han elaborado un tríptico informativo con el que pretenden dar respuesta a todas vuestras dudas:
-
¿Qué es el E.O.A?
-
¿Quiénes lo forman?
-
¿Cuáles son sus funciones?
-
¿Cómo puedo acceder a él?
La respuesta a todas estas preguntas y más, la podréis encontrar en este tríptico.
{gallery}eoa{/gallery}
Descarga en PDF. 
Entre los días 28 de Febrero y 4 de Marzo, se va a llevar a cabo en nuestro centro la tercera fase de la Evaluación de Diagnóstico.
Dicha evaluación es un proceso para la mejora de los centros, que mide el nivel de desarrollo de las competencias básicas de cada uno de los alumnos y alumnas escolarizados en 4º de E. Primaria y 2º de ESO. Esta evaluación se realiza a través de un conjunto de pruebas y cuestionarios de contexto, comunes para todo el alumnado, que serán aplicadas con criterios estandarizados en todos los centros sostenidos con fondos públicos.
Como resultado de esta evaluación, cada centro escolar, su profesorado y las familias de su alumnado, y en general todo el sistema educativo, podrá disponer de una información suficientemente objetiva sobre su situación, que deberá complementar con sus propios datos internos, y posibilitará la puesta en marcha de procesos de mejora.
Puedes encontrar más información sobre la Fase 2011 de la Evaluación de diagnóstico en el Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Documento marco de evaluación. El marco de la evaluación de diagnóstico de las competencias básicas en Castilla-La Mancha y el Sistema de indicadores de la evaluación de diagnóstico en la Comunidad.

El próximo día 9 de marzo, de 16 a 17 horas, tendrá lugar en el Centro una charla acerca de los Riesgos de Internet.
Dicha charla será impartida por miembros de la Guardia Civil de Guadalajara y en ella se abordarán los diferentes riesgos de Internet para nuestros hijos y de que forma, tanto padres como profesores, podemos prevenir y minimizar dichos riesgos.
Si estas interesado en asistir a dicha charla, te solicitamos nos lo hagas saber antes del 28 de febrero rellenando y entregando al tutor/a de tu hijo/a, o en la Secretaría del Centro, la solicitud adjunta.
SOLICITUD.

|