La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado la convocatoria de ayudas para la contratación de doctores en centros públicos de investigación y empresas, financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de las medidas para la retención y el retorno del talento, (en línea con los objetivos de la RIS3).
¿Qué requisitos tengo que cumplir en la fecha de presentación de la solicitud?
- Estar en posesión del título de doctor.
- Contar con el correspondiente compromiso de contratación de una de las entidades establecidas en la base cuarta.
- No haber sido beneficiario de una ayuda de las convocatorias anteriores de las actuaciones de formación postdoctoral otorgadas por cualquier Administración Pública o entidad privada. Se entiende por beneficiario de estas actuaciones a aquel investigador incluido en alguna de las resoluciones de concesión de convocatorias anteriores de dichas actuaciones, independientemente de que haya llegado o no a incorporarse al Centro de I+D.
- Tener domicilio fiscal en Castilla-La Mancha.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio de Castilla-La Mancha con la anterioridad que se especifique en la convocatoria.
- Cumplir lo dispuesto en el artículo 74.1 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha y en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Encontrarse al corriente de las obligaciones por reintegro de subvenciones, tributarias y con la seguridad social según lo regulado en el Reglamento de desarrollo del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha en materia de subvenciones, aprobado por el Decreto 21/2008 de 5 de febrero y no podrán estar incursos en los supuestos de incompatibilidad regulados en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
Ten en cuenta que…
- Toda la tramitación se realizará de forma telemática, por lo que deberás contar con firma electrónica: https://www.jccm.es/sede/ventanilla/ayuda-certificado
- Estar dado de alta en la plataforma de notificaciones electrónicas https://notifica.jccm.es/notifica/
Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Méritos curriculares del candidato.
Este apartado será valorado mediante los siguientes criterios:
- Aportaciones. Se valorará la relevancia y contribución del candidato en los artículos publicados en revistas científicas, los libros o capítulos de libros científicos y técnicos, los trabajos presentados en congresos especialmente las ponencias invitadas y la participación en comités organizadores o científicos), las patentes concedidas o licenciadas, y, en general, en cualquier otra aportación que permita valorar los diferentes aspectos de la investigación, incluyendo la transferencia de tecnología (hasta 30 puntos).
- Participación en proyectos y contratos. Se valorará la participación directa en proyectos, contratos y convenios de investigación y/o transferencia. Se valorará especialmente la participación como investigador principal en los proyectos (hasta 20 puntos).
- Resto de méritos curriculares. Se valorará, entre otros aspectos, la obtención de premios, menciones y distinciones, actividades de divulgación científica, capacidad formativa, y cualquier otra aportación que permita valorar méritos en investigación no incluidos en los anteriores apartados (hasta 10 puntos).
b) Adecuación del perfil. Grado de concordancia entre la titulación oficial requerida, la formación y la experiencia del candidato con las actividades a realizar (hasta 20 puntos). Dicha valoración se realizará en función del informe de la entidad (Anexo II).
c) Relación de la actividad de I+D+i a desarrollar por el candidato en la entidad colaboradora con la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha (hasta 20 puntos).
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE DOCTORES 2016
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes FINALIZÓ el 25 de noviembre de 2016.
La presentación de solicitudes se realizará mediante el formulario disponible en la sede electrónica en este enlace https://www.jccm.es/sede/ventanilla/electronica/KNS
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros en ayudasfpi.postdoctorales@jccm.es
En el tablón de anuncios electrónico https://www.jccm.es/sede/tablon apartado publicaciones se ha publicado con fecha 30 de marzo de 2017 la propuesta de resolución provisional de la Dirección General de Universidades, Investigación e Innovación para la inadmisión de las solicitudes de ayudas convocadas en virtud de la Resolución de 08/11/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Se concede un plazo de 10 días hábiles, a partir del día 31 de marzo con el fin de formular alegaciones frente a la misma.
La tramitación del resto de solicitudes continúa su curso según lo establecido en las bases reguladoras y en la convocatoria específica.
Propuesta de resolución provisional de las ayudas para la contratación de doctores en centros públicos de investigación y empresas.
Se resuelve la concesión de ayudas para la contratación de doctores en centros públicos de investigación y empresas, financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de las medidas para la retención y el retorno del talento (en línea con los objetivos de la RIS3), concediendo un un plazo de 10 días hábiles a partir de la publicación de la propuesta en el tablón de anuncios de la sede electrónica, a fin de formular alegaciones frente a la misma. https://www.jccm.es/sede/tablon
Resolución por la que se resuelven las ayudas para la contratación de Doctores en centros públicos de investigación y empresas, financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Publicada la Resolución definitiva de concesión de ayudas para la contratación de doctores en centros públicos de investigación y empresas, financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de las medidas para la retención y el retorno del talento (en línea con los objetivos de la RIS3).
Con esta medida, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes considera oportuno dar un salto de calidad adicional en la formación de los doctores para acelerar su evolución profesional y el desarrollo de capacidades en distintos ámbitos de especialización.