La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha señalado que “con estos fondos, que alcanzaron su máximo histórico en el año 2021 con más de 39 millones de euros, las empresas de proximidad, muchas de ellas de índole familiar, han realizado intervenciones de todo tipo en los colegios e institutos, que van desde fontanería, a carpintería, pasando por albañilería y reformas”, ha señalado Mar Torrecilla.
Centrada en el programa ‘Empresa Familiar en las Aulas’ y en la entrega de premios del concurso ‘Imagina tu empresa’, Mar Torrecilla ha felicitado a los 22 participantes y, en especial, a los premiados, a quienes ha definido como “acicate del entusiasmo empresarial del futuro y como germen del bienestar social y económico”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 54 millones de euros en concepto de libramientos a los centros educativos de la región para que realicen distintas intervenciones en las infraestructuras, fondos que han beneficiado directa e indirectamente a las empresas locales de los municipios en que están ubicados.
Con estos fondos, que alcanzaron su máximo histórico en el año 2021 con más de 39 millones de euros, las empresas de proximidad, muchas de ellas de índole familiar, han realizado intervenciones de todo tipo en los colegios e institutos, que van desde fontanería, a carpintería, pasando por albañilería y reformas.
Todo esto lo ha señalado la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, en la clausura del programa ‘Empresa Familiar en las Aulas’ y en la entrega de los premios ‘Imagina tu empresa’, que se ha celebrado en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y en el que ha estado acompañada del presidente de la Asociación de la Empresa Familiar, Juan Ignacio de Mesa; entre otras autoridades.
En su intervención, Mar Torrecilla ha puesto de relieve el importante papel que hacen las administraciones públicas para dinamizar la actividad económica de las pequeñas empresas y ha agradecido a los pequeños empresarios su compromiso con la sociedad: al mejorar las infraestructuras educativas a la vez que generan empleo.
La viceconsejera también ha recordado que la Consejería de Educación tiene otras vías de colaboración o impulso al sector empresarial como las ayudas para potenciar acciones de refrigeración en centros educativos o mediante la Formación Profesional, que este curso cuenta con una oferta de 1.022 ciclos, 147 títulos y más de 57.000 plazas.
Mar Torrecilla también se ha referido al papel que desempeña la Asociación Empresa Familiar, que ha definido como “fundamental para que tantos y tantos proyectos se transformen en iniciativas que no solo cumplan una función social, sino que contribuyan a engrandecer el PIB de la Comunidad Autónoma”.
Centrada en el programa ‘Empresa Familiar en las Aulas’ y en la entrega de premios del concurso ‘Imagina tu empresa’, Mar Torrecilla ha felicitado a los 22 participantes y, en especial, a los premiados, a quienes ha definido como “acicate del entusiasmo empresarial del futuro y como germen del bienestar social”.
El proyecto ganador del concurso mencionado ha sido el titulado ‘Follow APP’, del IES ‘Federico García Lorca’ de Albacete. Las autoras han sido Alexandra Gabriela, Ana Belén Rodríguez y María Aparicio, bajo la tutoría del docente Gabriel Escribano. Además, ha quedado como finalista el proyecto ‘Clienteye’, del mismo centro educativo.
Cabe señalar que el concurso se dirige tanto a alumnos de 6º de Primaria como de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Este curso también se ha ampliado a estudiantes de Formación Profesional. Para su desarrollo, el programa facilita a los centros educativos participantes una Guía Didáctica, que permite a los docentes dar un enfoque basado en el currículo para realizar actuaciones prácticas con el alumnado.
La participación final fue de 22 centros educativos (11 por primera vez) y 726 alumnos y alumnas (334 estudiantes de Formación Profesional, 53 de Educación Primaria y 339 de ESO y Bachillerato). Han colaborado igualmente 12 empresas.