El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha señalado ante los medios de comunicación que este avance es “una oportunidad para que el profesorado de Castilla-La Mancha cuente con mayor seguridad en la conservación y mantenimiento de sus datos”.
La intención de la medida, que se materializará en las próximas semanas, es la de reforzar la seguridad, facilitando una experiencia más ágil en la identificación digital.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de dos de sus principales herramientas: el Portal de Educación y la Intranet Docente. En próximas semanas, saldrán a la luz como interfaces adaptadas a las nuevas necesidades del entorno digital.
Uno de los cambios que trae aparejada esta reforma es la implantación del acceso a la Intranet Docente únicamente por medio del sistema Cl@ve, DNIe o Certificado Digital. La intención de la medida, que se materializará en las próximas semanas, es la de reforzar la seguridad, facilitando una experiencia más ágil en la identificación digital.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha aprovechado la reunión que ha mantenido con los directores y las directoras de la provincia de Toledo para informarles de este avance que ha tildado de “significativo”, y que ha definido como “una oportunidad para que el profesorado de nuestra región cuente con mayor seguridad en la conservación y mantenimiento de sus datos”.
Para comenzar a usar el nuevo acceso, es necesario obtener previamente la credencial electrónica de identificación mediante alguno de los procedimientos disponibles.
Para la Cl@ve Móvil y Cl@ve permanente se puede consultar toda la información en el portal oficial: https://clave.gob.es/clave. Además, se recomiendan los siguientes videotutoriales prácticos para dar los primeros pasos con la aplicación Cl@ve:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/videos/app-clave.html
Para el DNIe puede consultarse la información oficial en Conseguir el DNI electrónico en 4 Pasos, mientras que la información del certificado electrónico puedes consultarse en Cert. Electrónico Ciudadano - Sede
. En el caso de los docentes en activo de centros públicos no universitarios, pueden obtener el certificado electrónico de manera sencilla en la Intranet del Portal de Educación.
En caso de ser docente en un centro público de Castilla-La Mancha, se puede obtener el certificado electrónico siguiendo los pasos del vídeo adjunto en el siguiente enlace: https://www.educa.jccm.es/es/noticias/anticipate-cambio-acceso-intranet-docente-seguro-agil-cl-ve
EducamosCLM mantiene usuario, además de Cl@ve, DNIe o Certificado Digital
Por último, el consejero de Educación también ha señalado ante los medios de comunicación que, en el caso de la plataforma Educamos CLM, una de las formas de entrar es por medio del sistema Cl@ve, DNIe o Certificado Digital, además del tradicional acceso a través de usuario y contraseña.