1ª iniciativa

Pathways to School Success” (Caminos hacia el éxito escolar)

Directrices para apoyar el bienestar y la salud mental en la escuelaEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Estas directrices apuestan por estrategias integrales para promover el bienestar, el apoyo a los educadores y la colaboración con diversas partes interesadas para crear entornos educativos más saludables. Se espera que estos esfuerzos marquen una diferencia significativa en las escuelas de toda Europa, fomentando un panorama educativo más inclusivo.

Información y fichas de utilidad para los centros educativos de la Plataforma Europea de Educación Escolar (ESEP): el bienestar y la salud mentalEste enlace se abrirá en una ventana nueva  / fichasEste enlace se abrirá en una ventana nueva


2ª Iniciativa

Cómo detectar y combatir la desinformaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europea. Esta guía para docentes contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo, y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de forma efectiva, desarrollando un pensamiento crítico frente a las noticias que leen.

ManualEste enlace se abrirá en una ventana nueva con información adicional, disponible en inglés.


3ª  Iniciativa

Erasmus+ revealedEste enlace se abrirá en una ventana nueva”. Se trata de una serie de 8 episodios en formato pódcast, cada uno de los cuales explorará un aspecto menos conocido del Programa, con el objetivo de ofrecer respuestas claras y concisas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre Erasmus+ y sus oportunidades. De esta forma, los podcasts se consolidarán como una guía esencial para cualquier persona interesada en comprender los beneficios de Erasmus+.


Erasmus+ Revealed





ErasmusDay


Campaña de comunicación “Erasmus Days”, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre de 2025. ¡Hagamos que Europa y que el programa Erasmus+ brille de nuevo!


Erasmus Days es la campaña de celebración que pone en valor los beneficios del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Se trata de una oportunidad única para dar visibilidad a los proyectos Erasmus+, involucrar a la comunidad educativa, llegar a la ciudadanía e implicar a los actores sociales (organizaciones de educación y formación, empresas, comunidades educativas, asociaciones, responsables políticos, medios de comunicación, etc.). En esta infografíaEste enlace se abrirá en una ventana nueva explicamos más sobre la presente edición de los #ErasmusDays.

A lo largo de seis días,del 13 al 18 de octubre de 2025, #ErasmusDays busca movilizar a beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, familias, personal no docente, alumni…), para que, a través de actividades de comunicación y difusión, compartan su experiencia de movilidad y cooperación en Europa y en todo el mundo, promuevan las oportunidades financiadas por la Unión Europea, divulguen los valores comunes europeos y maximicen así el impacto y repercusión de los proyectos Erasmus+.

Esta edición 2025 de #ErasmusDays está enfocada a los valores comunes europeos, con el lema “¡Vive nuestros valores, inspira nuestro futuro!”, pero también se difunden el resto de prioridades del programa Erasmus+ para 2021-2027 (inclusión y diversidad; transformación digital; medio ambiente y lucha contra el cambio climático).

Es el momento de visibilizar el programa Erasmus+ como motor de impulso y desarrollo que une diferentes países en torno a unos valores y metas comunes; por eso, animamos a todas las organizaciones de educación y formación a organizar y registrar sus actividades de difusión: todas las actividades, independientemente de su temática, su formato y su extensión son bienvenidas, ¡incluso si todavía no se ha participado en un proyecto Erasmus+!

Registra tu actividadEste enlace se abrirá en una ventana nueva, para que sea validada por la Agencia Nacional SEPIE y aparecerá en el mapa de esta campaña europeaEste enlace se abrirá en una ventana nueva. A las primeras 800 actividades registradas y validades por el SEPIE se les enviará un kit de material  promocional Erasmus+ para que usen en sus actividades o rincón Erasmus+ de su centro educativo. Y los beneficiarios de proyectos Erasmus+ podrán incluir su participación en esta campaña en sus informes finales como muestra de otra actividad llevada a cabo de comunicación y difusión.

Para dar visibilidad a la participación en esta iniciativa Erasmus+, os invitamos también a compartir las actividades con nosotros a través de redes sociales (X:@sepiegobEste enlace se abrirá en una ventana nueva, Facebook: @ErasmusPlusSEPIEEste enlace se abrirá en una ventana nueva, Instagram: @sepie_gobEste enlace se abrirá en una ventana nueva; LinkedIn LinkedInEste enlace se abrirá en una ventana nueva), y para ello hay que mencionar a la Agencia Nacional SEPIE y utilizar las etiquetas #ErasmusDays #ErasmusPlus en las publicaciones en redes sociales.

Todos los materiales de comunicaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva y difusión de esta edición (banners para web y redes sociales, posters, logotipos, vídeo promocional, etc.) están disponibles para usarlos y planificar ya las actividades para los #ErasmusDays.

Para informar sobre el registro de actividades para esta campaña, desde el SEPIE se organiza una sesión formativa sobre cómo registrar actividades en los Erasmus Days el día 18 de junio de 15:00h a 15:30h (programaEste enlace se abrirá en una ventana nueva). La inscripción continúa abierta: https://sepie.erasmusplus.gob.es/comunica/2025/erasmusdays25/Este enlace se abrirá en una ventana nueva


Seguro que con vuestra participación los Erasmus Days en 2025 tendrá tanto impacto como en ediciones anteriores, donde España se situó en tercer lugar de más de 60 países participantes en esta campaña.



X