En los últimos tres años
Durante su visita a la localidad, el consejero de Educación inauguró una estatua del escultor José Lillo en el colegio público "Jesús Baeza" y visitó las obras de ampliación del patio de Educación Infantil del centro "Luis Palacios" y las obras del nuevo centro de educación especial.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, ha destacado hoy la inversión de más de 4,1 millones de euros que el Gobierno regional ha destinado infraestructuras educativas en Valdepeñas (Ciudad Real), debido, subrayó, al interés demostrado por el alcalde de la localidad, Jesús Martín, con quien está a punto de suscribir un nuevo convenio, precisamente para acometer una serie de mejoras en los centros educativos.
Valverde hacía esta consideración durante su visita a la ciudad del vino, donde participó en diversos actos. Entre éstos destaca la inauguración de una estatua del escultor local José Lillo en el colegio "Jesús Baeza", que representa una defensa de los valores en la Educación.
"De una manera simbólica nos encontramos aquí frente a un niño maltratado por la violencia, por la guerra, por uno de los males del mundo. Es una víctima, pero nosotros no vemos sólo la imagen de un niño que ha perdido una pierna porque le ha explotado una bomba. Nosotros vamos más allá y la obra de José Lillo nos ayuda a tomar conciencia de que toda violencia es inhumana", aseguró.
De ahí que el consejero instara a toda la comunidad educativa a apostar por valores como la igualdad, la solidaridad o la tolerancia, no sólo en el ámbito de las aulas sino en todos los aspectos de la vida: "En la escuela, en la familia o en la plaza del pueblo estamos para educarnos, para aprender a ayudarnos los unos a los otros, porque los seres humanos de verdad queremos hacer felices a los demás", agregó al respecto.
En este mismo sentido se pronunció el autor de la escultura, José Lillo, que apuntó que con esta escultura ha querido representar "la cara menos amable de otras infancias" con el fin de recordar a los niños que tienen todo que deben ser "solidarios, trabajadores, respetuosos y muy felices".
"Luis Palacios"
Valverde visitó igualmente el colegio público "Luis Palacios", donde se ha llevado a cabo una ampliación del patio de recreo con la que se ha pretendido dar respuesta a una demanda de la comunidad educativa. Así, mientras el Ayuntamiento se encargó de la adquisición de una casa antigua colindante, la Consejería ha invertido 30.000 euros para el acondicionamiento de este espacio.
La agenda del consejero en Valdepeñas se completó con una visita a las obras del que será un centro de educación especial, una infraestructura necesaria que, según destacó, cuenta con el consenso de toda la comunidad educativa.
El centro lo está construyendo el Ayuntamiento de Valdepeñas con la financiación de dos millones de euros de la Consejería de Educación y Ciencia. Dispondrá de diez aulas, enfermería, sala de usos múltiples, sala de hidroterapia, tres talleres, gimnasio, tres salas de audición y lenguaje, sala de fisioterapia, sala de estimulación, biblioteca, aula de informática y comedor.
El nuevo centro permitirá que los alumnos estén escolarizados hasta los 21 años, mientras que ahora, en el "Luis Palacios", que cuenta con un departamento específico de atención a estos alumnos, sólo podían hacerlo hasta los 18. Se prevé que el centro esté en funcionamiento el año próximo.
Durante su visita a Valdepeñas, el consejero estuvo acompañado del delegado provincial de Educación, José Fuentes, del alcalde, Jesús Martín, y de varios miembros de la corporación municipal.