Las pruebas del año 2023 se celebrarán el día 19 de junio para la primera convocatoria y el 7 de septiembre para la segunda convocatoria en los siguientes centros de educación de personas adultas: "Los Llanos", en Albacete; "Antonio Gala", en Ciudad Real; "Lucas Aguirre", en Cuenca; "Río Sorbe" en Guadalajara; "Gustavo Adolfo Bécquer" en Toledo y "Río Tajo" en Talavera de la Reina.

Requisitos:

Podrán participar en las pruebas libres para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas las personas que cumplan los siguientes requisitos:

a) Tener al menos dieciocho años cumplidos el día de celebración de las pruebas.
b) No poseer el título de Graduada o Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos.
c) No estar cursando las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria.
d) No estar cursando los ámbitos o materias, para cuyas pruebas se inscriba, en las enseñanzas de Educación Secundaria para personas adultas en cualquiera de sus modalidades, ya sea en régimen ordinario, presencial o a distancia.

Solicitudes:

Los plazos de presentación de solicitudes serán desde el 11 de abril hasta el 2 de mayo de 2023 para la convocatoria de junio, y desde el 16 de junio hasta el 5 de julio de 2023 para la convocatoria de septiembre.

Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma electrónica, mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa EducamosCLMEste enlace se abrirá en una ventana nueva (https://educamosclm.castillalamancha.es/Este enlace se abrirá en una ventana nueva), a la que podrá accederse asimismo desde la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

También podrán presentarse las solicitudes, según el modelo que figura como Anexo I, de forma presencial en el registro de los Servicios Centrales de la Consejería competente en materia de educación o en el de sus Delegaciones Provinciales, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Tasas:

para participar en esta convocatoria, las personas aspirantes deberán abonar el importe correspondiente a la tasa de 10,44 € para cada una de las convocatorias por derecho de examen. 

Las personas aspirantes que sean miembros de familias numerosas, tendrán una bonificación del 50 por 100 de la tasa. Estarán exentos de pagar la tasa exigida, las personas aspirantes que sean integrantes de familias numerosas clasificadas en la categoría especial y los que estén en situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.

La persona solicitante perteneciente a familias perceptoras del ingreso mínimo de solidaridad, tendrá derecho a la exención total. 

Listados de admitidos:

Los centros sede de las pruebas publicarán los listados provisionales de admitidos y excluidos de la convocatoria de junio el día 2 de junio de 2023 y el día 20 de julio de 2023 para la convocatoria de septiembre. Para consultar si su solicitud ha sido admitida o excluida podrá dirigirse al centro para el cual ha solicitado ser admitido o a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa EducamosCLMEste enlace se abrirá en una ventana nueva (https://educamosclm.castillalamancha.es/Este enlace se abrirá en una ventana nueva). El 13 de junio se publicarán los listados definitivos de la primera convocatoria  y el 4 de septiembre los de la segunda convocatoria.

Pruebas:

Las pruebas están organizadas en tres partes, una por cada ámbito en las que se estructuran los contenidos de la Educación Secundaria Obligatoria, en su adaptación para los adultos (Comunicación -Lengua castellana y literatura e Idioma extranjero-, Científico-tecnológico y Social). El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria permite el ingreso, tanto en cualquiera de los ciclos de grado medio, como en el bachillerato.

Estas pruebas tendrán lugar en sesiones de mañana y tarde, en jornada única. En la sesión matutina se realizarán las pruebas correspondientes a los ámbitos Científico-Tecnológico y Social, y en la sesión vespertina se realizará la prueba correspondiente al ámbito de la Comunicación, según los horarios que a continuación se relacionan.


- La prueba del ámbito Científico-Tecnológico dará comienzo a las 9:00 horas y finalizará a las 11:30 horas.
- La prueba del ámbito Social dará comienzo a las 12:30 horas y finalizará a las 14:00 horas.
- La prueba de la materia de Lengua Castellana y Literatura del ámbito de la Comunicación dará comienzo a las 16:30 horas y finalizará a las 17:45 horas.
- La prueba de la materia de Lengua Extranjera del ámbito de la Comunicación dará comienzo a las 18:00 horas y finalizará a las 19:30 horas.

Quince minutos antes de cada prueba se procederá a un llamamiento.

Las personas participantes en las pruebas podrán ir provistas de diccionario de la Lengua extranjera por la que hayan optado para la prueba del ámbito de la Comunicación y de calculadora convencional no científica para la prueba del ámbito Científico-Tecnológico.

Puede obtenerse más información a través de los números de teléfono de los centros sede de educación de personas adultas y de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (Servicio de Educación de Personas Adultas).

Centros Sede de las prueba libre para la obtención del título de Graduado en ESO


CEPA “Los Llanos” – Albacete: 967 244272
CEPA “Antonio Gala” – Ciudad Real: 926 214766
CEPA “Lucas Aguirre” – Cuenca: 969 212711
CEPA “Río Sorbe” – Guadalajara: 949 212899
CEPA “Gustavo Adolfo Bécquer” – Toledo: 925229017
CEPA “Río Tajo” – Talavera de la Reina: 925 812452


En los siguientes enlaces puede encontrar ejemplos de pruebas que se han utilizado en convocatorias anteriores.