La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha publicado la convocatoria de admisión de alumnado para el curso 2024-2025 para ciclos formativos de Formación Profesional de tres cursos académicos y ciclos formativos de Grado Básico en centros de Educación de Personas Adultas de Castilla-La Mancha.
Ciclos Formativos:
- Grado Medio de Atención a Personas en situación de Dependencia - CEPA Los Llanos - Albacete
- Grado Medio de Actividades Comerciales - CEPA Alonso Quijano - Villarrobledo (Albacete)
- Grado Medio de Atención a Personas en situación de Dependencia - CEPA Antonio Gala - Ciudad Real
- Grado Medio de Atención a Personas en situación de Dependencia - CEPA Antonio Machado - Puertollano (Ciudad Real)
- Grado Básico de Informática y Comunicaciones - CEPA Lucas Aguirre - Cuenca
- Grado Básico de Mantenimiento de Viviendas - CEPA Río Sorbe - Guadalajara
- Grado Básico de Cocina y Restauración - CEPA Clara Campoamor - Azuqueca de Henares (Guadalajara)
- Grado Medio de Cocina y Gastronomía - CEPA Clara Campoamor - Azuqueca de Henares (Guadalajara)
- Grado Medio de Atención a Personas en situación de Dependencia - CEPA La Raña - Navahermosa (Toledo)
- Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes - CEPA Río Tajo - Talavera de la Reina (Toledo)
- Grado Básico de Servicios Administrativos - CEPA Río Tajo - Talavera de la Reina (Toledo)
- Grado Básico de Acceso y Conservación de Instalaciones Deportivas - CEPA Río Tajo - Talavera de la Reina (Toledo)
Requisitos Generales
Los requisitos generales para la escolarización en los centros docentes de titularidad pública de Castilla-La Mancha que imparten educación para personas adultas son:
- Tener 18 años cumplidos a fecha de 31 de diciembre de 2024.
- Las personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho años a fecha 31 de diciembre de 2024, podrán acceder a estas enseñanzas siempre que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Así mismo, la administración educativa podrá autorizar, excepcionalmente, el acceso a estas enseñanzas en alguno de los siguientes casos:
- Cuando concurran circunstancias debidamente acreditadas que les impidan acudir a centros educativos ordinarios.
- Quienes no hubieran estado escolarizadas en el sistema educativo español.
Requisitos Específicos
El acceso a ciclos formativos de grado medio requerirá el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
a) Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Bachiller.
- Un título universitario.
- Un título de Técnico Básico, Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional.
b) Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
c) Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
d) Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior.
e) Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Presentación de solicitudes y desarrollo del proceso de admisión
El alumnado que haya estado matriculado durante el curso 2023-2024 en un ciclo formativo de los enumerados anteriormente y desee continuar en el mismo centro, no debe realizar la solicitud de admisión. En este caso deberá
efectuar su matrícula en el centro educativo entre los días 2 y 6 de septiembre de 2024 abonando el seguro escolar, según lo establecido para el alumnado que cursa enseñanzas de Formación Profesional.
Las solicitudes se cumplimentarán, preferentemente de forma telemática según el modelo disponible en la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), accesible también desde el apartado ficheros disponibles de este mismo artículo. También se podrán presentar de forma presencial, en el registro de las Delegaciones Provinciales competentes en materia de educación, así como por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo ordinario de presentación de las mismas será desde el día 29 de julio hasta el 6 de septiembre del 2024, ambos inclusive.
Al objeto de resolver situaciones de empate entre personas solicitantes, se realizará un sorteo público en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes situada en Bulevar del Río Alberche, s/n, en Toledo, el día 9 de septiembre de 2024, a las 12:00 horas, en el que se determinarán las dos primeras letras del primer apellido a partir del cual se resolverá dicho empate, aplicando ordenación ascendente.
El día 10 de septiembre los centros publicarán la baremación provisional y la asignación provisional del alumnado a los puestos escolares vacantes; siendo publicadas las definitivas el 16 de septiembre.
El alumnado admitido podrá efectuar su matrícula en el centro educativo entre los días 17 y 20 de septiembre de 2024.
Quedarán en lista de espera, tras la adjudicación definitiva, aquellas personas participantes que, habiendo presentado su solicitud en plazo y resultando ésta estimada, no hayan obtenido ningún puesto vacante.
Si finalizado el proceso de admisión y matrícula, quedaran puestos escolares vacantes, los centros podrán matricular a las personas interesadas que cumplan los requisitos establecidos en la resolución hasta transcurridos treinta días lectivos desde el comienzo de las clases.
X
- Sorteo de desempate del proceso de admisión en Centros Docentes de Educación de Personas Adultas que imparten Ciclos Formativos de FP de tres cursos y Ciclos Formativos de Grado Básico en Castilla-La Mancha. Curso 2024/2025Fecha de publicación: 9/09/2024
Realizado el sorteo de desempate del proceso de admisión de alumnado para el curso 2024/2025 en Centros Docentes de Educación de Personas Adultas de Castilla-La Mancha que imparten ciclos formativos de formación profesional de tres cursos y ciclos formativos de grado básico.