Datos Ciclos Formativos
Familia Profesional:ARTES APLICADAS DE LA ESCULTURA
Ciclo Formativo:ARTES APLICADAS DE LA ESCULTURA
Módulos Profesionales:
  • Historia de las Artes Aplicadas de la Escultura.

  • Dibujo Artístico y Color.

  • Geometría Descriptiva.

  • Diseño Asistido por Ordenador.

  • Materiales y Tecnologías: Artes Aplicadas de la Escultura.

  • Audiovisuales.

  • Idioma extranjero.

  • Taller de Talla Artística en Piedra.

  • Taller de Talla Artística en Madera.

  • Taller de Forja Artística.

  • Taller de Vaciado y Moldeado.

  • Volumen y Proyectos.

  • Formación y Orientación Laboral.
Duración Ciclo Formativo:1875 horas, incluida la Fase de Formación Práctica en empresas, estudios o talleres y el Proyecto Final. 2 cursos académicos
Competencias:
  • Analizar las necesidades que convergen en una propuesta, para configurar los planteamientos del proyecto y dictar las especificaciones plásticas y técnicas oportunas para conseguir un óptimo resultado.

  • Colaborar en la planificación y desarrollo de las realizaciones o instalaciones.

  • Estudiar las especificaciones técnicas de los equipos y maquinaria a su cargo y organizar las medidas de mantenimiento periódico preventivo de los mismos.

  • Analizar la documentación técnica de los planteamientos plásticos e iconográficos de los proyectos a realizar y establecer los recursos necesarios para la ejecución de los mismos.

  • Asesorar al personal encargado de la realización de los proyectos técnicos de su ámbito profesional para obtener el máximo rendimiento del equipo técnico y humano del que disponga.
Puestos de Trabajo:
  • Empresas y talleres de carácter artesanal y artístico, público o privados, relacionados con campos diversos, como los relativos a:
      1. Ornamentación, renovación, mantenimiento y rehabilitación del medio arquitectónico.
      2. Objetos de atrezzo y de ornamentación corpórea para cine, teatro, televisión, con finalidad religiosa o como trofeos deportivos.
      3. Equipamientos de espacio vital, ya sea en un medio natural o urbano.
      4. Juegos y juguetes de diversa índole, así como elementos propios de festejos populares.
      5. Reproducción y ejecución de piezas escultóricas en piedra, madera o metal.
      6. Realización en mármoles, piedras de enterramiento o pequeños monumentos conmemorativos.
      7. Realización de elementos modulares en diferentes materias para ornamentación, celosías o usos diversos.

  • Como profesional independiente o asociado en cooperativa.
  • Referencias legislativas:

    a) R.D. 1843/1994, de 9 de septiembre (BOE de 25 de octubre), por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas.

    b) R.D. 2483/1994, de 23 de diciembre (BOE de 7 de febrero), por el que se establece el currículo.