En el apartado ''motivo de la llamada'', un 23% se referían a denuncias de los propios docentes por faltas de respeto; casos de acoso a través de grabaciones, fotos o internet (20%); acoso, insultos y amenazas de alumnos (17%); problemas con la dirección de los centros (14%); conflictos con otros compañeros (10%); conductas agresivas de los alumnos hacia el profesor (5%); agresiones de alumnos (5%); acoso, insultos y amenazas de padres (3%) y posible abandono de la profesión (3%).
Estos datos, en opinión del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, indican ''que es necesario proteger a los docentes, dignificar su postura y respaldar su labor''. En este sentido, el titular de Educación se refirió a la Ley de Autoridad del Profesorado y recordó que ''los primeros borradores ya se han visto por parte del Consejo de Gobierno'', por lo que la normativa será una realidad ''en poco tiempo''.
Marín también apuntó a que, ''con esta Ley de Autoridad, queremos reconocer, una vez más, la importantísima labor que desempeñan día a día los docentes de Castilla-La Mancha y la profesionalidad y responsabilidad con que hacen su trabajo''.