El programa de Apoyo a las Artes Escénicas se distingue también por un apoyo decidido por las producciones castellano-manchegas, con 230 representaciones sobre 307, entre las que destaca la producción operística "Lucia di Lammermoor", el montaje castellano-manchego de mayor caché entre todos los que se ofrecen. La inversión total en compañías de la región es de 443.332,20 euros, un 53.6 por ciento del total. Este hecho constituye otra novedad respecto a la antigua Red de Teatros, donde sistemáticamente la mayor parte de la inversión iba a parar a compañías de fuera de Castilla-La Mancha.


Este mayor nivel de exigencia a las compañías de fuera de la región para poder girar ha dado como resultado que sean producciones verdaderamente excepcionales las que finalmente se hayan abierto paso como, por ejemplo "El Nacional" de Els Joglars, "Madame Bovary" de Tentación, con Anna Torrent o "La Gran A...ventura" de Marcel Gros, entre otros.


Por último, hay que destacar que en la programación de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha para otoño del año 2012 están muy representadas aquellas compañías que triunfaron en la pasada Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar el pasado mes de abril en Albacete. Producciones como "Locas" de José Pascual Abellán; "Avanti", de la compañía vasca Traspasos Kultur; "Siglo de Oro, siglo de ahora", de la madrileña Ron la-lá, "Las Cuatro Esquinas", de la canaria Unahoramenos; "Pinocho", de Tragaleguas Teatro; "Vivaldi senza fine", de Ensemble Praeteritum; o "Action Man" de Yllana, entre otras, obtienen ahora el fruto de haber estado en la feria en forma de giras por Castilla-La Mancha.