La Consejería firma un convenio de colaboración con la Caja Rural de Castilla-La Mancha que hará posible este importante proyecto. La gestión económica será mucho más cuidada, con un techo de gasto y un fomento de la negociación continua de los cachés.

Fecha de publicación:29/09/2012

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Caja Rural de Castilla-La Mancha han suscrito un convenio por el que colaborarán conjuntamente en el desarrollo del ambicioso Programa Cultural de Artes Escénicas Castilla-La Mancha durante el presente curso. El acuerdo fue rubricado esta semana en la sede de la Consejería.


Con esta colaboración está garantizada la puesta en marcha de este ambicioso programa, que comienza su andadura en otoño del año 2012, con 101 ayuntamientos que han programado un total de 306 actuaciones, desde el 4 de octubre al 6 de enero de 2013. Más del 90 por ciento de los castellano-manchegos tendrá acceso a esta oferta cultural a menos de 15 kilómetros de su localidad.


Las principales novedades frente a la derogada Red de Teatros consisten en una gestión económica mucho más cuidada, con un techo de gasto y un fomento de la negociación continua de cachés mientras se configuran las giras. Además, el programa está cofinanciado por los ayuntamientos, la Consejería y patrocinadores privados, como es el caso de la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha.


Por último, el programa de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha ha reducido en un 99 por ciento los "inexplicables gastos en publicidad" de los que el anterior gobierno socialista hizo gala en su Red de Teatros. En algunas campañas, el gasto en publicidad fue el triple que el gasto en actividad propiamente dicha. La inversión total en cachés artísticos en otoño del año 2012 será de 826.941,70 euros, de los que 446.941,70 euros son aportados por el conjunto de los 101 ayuntamientos participantes, 300.000 euros son aportados por la Junta de Comunidades y 80.000 (un 10 por ciento del total) por los patrocinadores privados.