Por otro lado, Marcial Marín ha asegurado que los ejes del próximo curso serán tres: un profesorado protegido, que será la máxima autoridad educativa dentro y fuera del centro; una formación ejemplar del profesorado a través de un Centro Regional de Formación, que tendrá en las nuevas tecnologías y en el bilingüismo sus aspectos fundamentales; y la apuesta por una educación de calidad basada en valores y en el mérito, la capacidad y el esfuerzo.
El titular de Educación ha defendido el modelo de "convivencia" entre lo público y lo concertado y, en este sentido, ha asegurado que "el compromiso de potenciar ambos sistemas responde al cumplimiento del artículo 27 de la Constitución, que defiende la libertad de elección del centro educativo, el derecho de creación de nuevos centros, el derecho a la libertad de enseñanza y el derecho a una educación gratuita y universal". "Fomentando este modelo concertado y público estamos cumpliendo la propia norma constitucional", ha indicado Marín.
Los padres que quieran solicitar su plaza en un centro educativo de la región pueden recoger y presentar su solicitud en el centro en el que se solicita plaza en primera opción; en cualquier registro de la Administración; en las oficinas municipales de escolarización de la localidad; por internet a través de Papás 2.0, que se encuentra en la dirección https://papas,educa.jccm.es/papas/; o a través del teléfono único de información 012, o directamente con el modelo oficial de instancia que podrá descargarse del Portal de Educación http://www.educa.jccm.es/.