Por segundo curso consecutivo el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha realiza una oferta de formación a la Comunidad Educativa de forma no presencial. Así lo aconsejan aún las circunstancias sanitarias, pero también el afán que nos guía de llegar a la máxima cantidad de personas posibles en una Comunidad Autónoma como es Castilla-La Mancha, en dónde las distancias a veces impiden la presencia en actos que podrían interesar. Esperando que de este modo que todas y todos aquellos que estén interesados en la temática que proponemos tengan un fácil acceso a la misma, hemos programado una serie de cinco webinar sobre una problemática tan compleja como grave, pero que por ello entendemos que debe ser abordada con el máximo rigor y seriedad. Incluso a edades tempranas y en el ámbito educativo, la lacra de la violencia sexual no está ausente. Por ello su prevención, detección y denuncia, así como la ayuda a las víctimas, debe plantearse con la mayor urgencia para su erradicación más rigurosa. Deseamos que las ponencias y actividades de la formación que ofertamos contribuyan a esa pronta erradicación.


TODAS LAS CONFERENCIAS COMENZARÁN A LAS 18 HORAS.


27 de octubre
Prevención de violencia sexual en grupos de jóvenes. Beatriz Barbadillo, educadora y sexóloga.


 Documento PDF Recursos Educación Sexual (979.8 KB)  


3 de noviembre
Educación sexual como base de la prevención de la violencia sexual en las familias Almudena Lujan, psicóloga.



 Documento PDF Educación sexual como base de la prevención de la violencia sexual en las familias (1.9 MB)  


9 de noviembre
Prevención del abuso sexual en la infancia. Adriana F. Caamaño.



24 de noviembre

Ciberviolencia sexual: tipos, caracterización, prevención e intervención Jorge Flores, de “Pantallas Amigas”.



29 de noviembre

Presentación del programa REVELAS-m. Antonio  Miguel Fernandez Barba. Psicólogo Coordinador del programa REVELAS-m. Cristina García García. Abogada. Coordinadora del área jurídica del programa REVELAS-m.