Fechas y nº de plazas totales: 400

Primavera de 2010, 400 plazas.


Nº de participantes por grupo: Un máximo de 50 incluido los profesores a razón de 1 por cada 20 alumnos o fracción.


En la Escuela de Vela de Guadalajara los escolares podrán practicar el deporte de la vela y participar en actividades de animación, dinamización y educación medioambiental.


La Escuela consta de una residencia con capacidad para 60 personas. Además, cuenta con una nave de barcos en la que, además de un área para el almacenamiento de embarcaciones, hay un aula y un gimnasio.



Organización de la actividad


Descripción del itinerario:


Día 1: Llegada  a las instalaciones de la Escuela y distribución de habitaciones. Visita de la Ermita del Madroñal. Observación y estudio de flora y fauna del lugar.


Día 2: Actividad náutica, teórica y práctica. Otras actividades: voley-playa, fútbol-playa...


Día 3: Jornada completa de actividades náuticas.


Día 4: Actividad náutica, juego de orientación, iniciación a la supervivencia y talleres de naturaleza.


Día 5: Visita al Parque Natural del Río Dulce y posteriormente a la ciudad monumental de Sigüenza.


Otras observaciones: Alojamiento en habitaciones de 4 plazas y 2 dobles con baño incluido. Régimen de pensión completa: Primer servicio comida Día de llegada (depende hora de llegada), y última comida (día de regreso). En cualquier caso, las actividades podrán verse modificadas según las condiciones meteorológicas. No incluye autobús para las excursiones que se realizan (necesario para el buen desarrollo del itinerario).


Lugar de alojamiento: Escuela de Vela de Guadalajara. Alocén (Guadalajara).


Enlaces de interés:

http://www.dguadalajara.es/paginas/ser_esc_vela.htmEste enlace se abrirá en una ventana nueva