Cuentalleres ambientales es un programa de educación ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para público infantil que tiene el objetivo de ofrecer a niñas y niños una alternativa de ocio educativo y accesible, en la que se diviertan y aprendan al mismo tiempo a cuidar el medio ambiente.
Consiste en una serie de videos cortos que incluyen un cuento y un taller y que se estrenarán los sábados por la mañana en el canal de YouTube de la Consejería de Desarrollo Sostenible y en las redes sociales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Los personajes de clown Don Risote y Salchi Panza presentan las diferentes historias que servirán para acercarles la biodiversidad, el cambio climático o la producción y consumo sostenibles de una manera sencilla que les inicie en el respeto por nuestro entorno y el compromiso con su conservación.
Primera entrega de #CuentalleresAmbientales en colaboración con Desarrollo Sostenible CLM
Los personajes de clown Don Risote y Salchi Panza presentan 'UN BOSQUE NUEVO'. Un cuento para concienciar de lo difícil que es que crezca un bosque tras un incendio y la importancia de prevenirlos. Después, un taller de reutilización en el que transformar una botella en una simpática maceta.
2.- "El Residueitor"
Felipa enseña a su papá inventor a usar su máquina Recicleitor para solucionar el problema que tenemos con toda la basura que generamos. En el taller aprenderemos a decorar una bolsa de tela que podremos usar muchas muchas veces.
3.- "El Gris"
Distintas especies de nuestra fauna colaboran para devolver la lluvia al bosque, y es que todas las especies tienen su función e, incluso las más pequeñas, son importantes en la naturaleza. A continuación, transformaremos una lata en un tambor con el que poder hacer algo de música.
4.- "Clara tiene dos caminos"
En esta historia de títeres Clara tiene dos caminos para ir al colegio, pero tiene muy claro cuál es el que más le gusta porque le hace estar más contenta y, además, ayuda cuidar el medio ambiente. Para terminar, un saquito aromático con lavanda que nos servirá para perfumar rincones secretos y recordar el aire libre cuando estemos en casa.
5.- "Un charquito chiquitito"
En este cuento contado con mesa de luz, aprenderemos cómo un pequeño gesto puede cambiarlo todo, y como todas las especies están conectadas entre sí y se necesitan unas a otras para sobrevivir. Después, una actividad sencilla en favor de la biodiversidad: crear un hotel para insectos.
6.- "El cambio que nos cambió"
Este cuento nos trae un mensaje final importante y nos da la clave para avanzar en la solución del cambio climático y los demás problemas ambientales, y, para que no se nos olvide nuestro compromiso con el Planeta, os proponemos hacer un colgante que representa nuestro hogar, la Tierra.