El 22 de mayo de 2025 se ha procedido al cierre de la III Semana de la Seguridad y la Salud en los centros educativos de nuestra región con un acto de clausura en el que se llevó a cabo el reconocimiento y la entrega de premios asociados a las distintas actividades desarrolladas:
III Edición del concurso “Educar y Prevenir”.
- En la Categoría de Proyecto (5º y 6º de primaria y Aulas de TVA): resultó galardonado con un sistema Croma el proyecto desarrollado por el aula de 5º primaria-A del CEIP Santa Teresa de Toledo.
- En la Categoría de Proyecto (1º y 2º de la ESO): galardonado con un sistema Croma el proyecto desarrollado por el aula de 2º ESO-A del IESO Encomienda de Santiago de Socovos (Albacete)
- En la Categoría de Relato Corto: resultó galardonada con una Tablet Lenovo el relato desarrollado por la alumna Sara Sánchez Serrano de 3ºESO-D del IES San Blas de Añover de Tajo (Toledo).
- Asimismo, se ha realizado una Mención Especial al Aula de TVA del Centro de Educación Especial Jérôme Lejeune de San Clemente (Cuenca)
Concurso de dibujo “Seguridad y Salud más cerca de la escuela”, desarrollado con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción de CLM:
- Con el primer premio, el trabajo realizado por Mario Alarcón Sánchez (4ºA) del CEIP San Pablo de Albacete, resultando galardonado con una bicicleta y sus protecciones.
- Con el segundo premio, el trabajo realizado por Daniel Trujillo Moreno (4ºB) del CEIP Calderón de la Barca de Puertollano (Ciudad Real), resultando galardonado con un patinete y sus protecciones
- Con el tercer premio, el trabajo realizado por Nayra Coronado Gómez (4ºB) del CEIP Graciano Atienza de Villarrobledo (Albacete), resultando galardonada con unos patines en línea y sus protecciones.
Asimismo, se presentó una pequeña muestra de todas las actividades que se han llevado a cabo con motivo de la III Semana de la Seguridad y la Salud en centros educativos de Castilla-La Mancha, agradeciendo su participación a todas las entidades que han hecho posible el desarrollo de las mismas:
- “Prevención de Riesgos Laborales en la Formación Profesional”: personal técnico de prevención de los Servicios de Seguridad y Salud Laboral de las Delegaciones Provinciales de Economía, Empresas y Empleo, ha colaborado impartiendo unas jornadas de sensibilización en esta materia, dirigidas al alumnado de 6 centros de Formación Profesional de nuestra Región.
En total se han desarrollado 16 jornadas informativas con más de 850 alumnos y alumnas, en diversas familias de FP, tales como: fabricación mecánica, peluquería y estética, automoción y electricidad o informática y comunicaciones, entre otros.
- “Integración de la Prevención de Riesgos Laborales en Entorno BIM”: profesionales de la Fundación Laboral de la Construcción organizarán un webinar el próximo día 28 de mayo donde presentarán al alumnado y profesorado de FP del ámbito de la construcción y la prevención de riesgos laborales, el software desarrollado por esta organización para integrar la prevención de riesgos laborales en proyectos de nueva construcción aplicando la metodología BIM.
- “Aprendiendo a Salvar Vidas”: campaña con la que se promueve que los niños y niñas en edad escolar puedan recibir un entrenamiento básico en Reanimación Cardipulmonar (RCP)y primeros auxilios. Para el desarrollo de esta actividad, se ha contado con la colaboración de la Dirección General de Atención Primaria del SESCAM. Con esta actividad que se mantendrá hasta final de curso se conseguirá acercar la RCP a más de 6.000 alumnos y alumnas de nuestra Región.
- “Safety room”: con la participación de personal técnico del Servicio de prevención de centros educativos, se han desarrollado talleres de prevención de riesgos laborales con casi 1300 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO, donde han tenido la oportunidad de conocer qué es un Equipo de protección individual, poner en práctica la evacuación de un centro educativo o o la importancia de realizar un uso responsable de las tecnologías.
- “El Pelotón Salud. Los Guardianes del Bienestar”: con la colaboración del Colegio de Fisioterapeutas de CLM, volvemos a poner en valor la importancia de actuar de forma precoz estableciendo pautas y rutinas que mejoren la salud física de los niños y niñas y la corrección de malos hábitos posturales.
En este curso 24/25 son más de 100 centros educativos y más de 7.500 alumnos y alumnas los que han podido conocer los consejos del Pelotón Salud y aprender de forma sencilla y divertida los beneficios de la ergonomía postural.
“Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”: los centros educativos de Castilla-La Mancha, han colaborado en la celebración de este día desarrollando distintas actividades que han contribuido a generar conciencia sobre la importancia de garantizar un trabajo seguro, saludable y digno. Entre todos los centros participantes se han sorteado e cámaras 360, resultando galardonados:
- CIFP Virgen de Gracia de Puertollano (Ciudad Real)
- CEIP Escultor Alberto Sánchez de Toledo
- CEIP Alcarria de Guadalajara
Pulse aquí para acceder a más fotografías del acto de clausura.