PuntitoContenido_CorreoDocentes1.jpgEl correo electrónico es una herramienta de gestión personalizada.

Cada docente dispondrá de una dirección e-mail para uso dentro de sus funciones. La finalidad del correo electrónico es facilitar la comunicación y colaboración, por tanto, es recomendable su utilización para fines laborales y de utilidad para su labor como docente. El usuario será el único responsable de la información enviada utilizando el correo eletrónico institucional, y por tanto del buen uso de la misma.

Hay que tener cuidado con el tamaño de los mensajes. Incluir largos ficheros, más de 1 Mb, puede hacer su mensaje tan largo que tenga problemas de recepción, así como consumo de recursos innecesarios.

Los mensajes de correo electrónico podrán ser filtrados para localización de virus o códigos malignos sin que esto pueda ser considerado una invasión de la intimidad de las comunicaciones. Este filtrado se realiza mediante procedimientos automáticos, es decir sin intervención de persona alguna, que instalados en el servidor de correo chequean el código detectando virus y no dejando que actúen en los ordenadores de los destinatarios.

La herramienta o herramientas de correo corporativo serán las únicas autorizadas con estos fines, es decir, no se deberán utilizar servicios o utilidades de correo basados en servidores Web ajenos a la organización.

Al correo electrónico se permitirá el acceso, autenticado al menos por una clave de usuario y contraseña modificable por parte del usuario, a través de los protocolos pop3 y http (interfaz de navegación web) tanto desde la Red Corporativa como desde Internet. Tanto para fines estadísticos y de control del rendimiento del sistema como para delimitar posibles responsabilidades judiciales, en los servidores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se guardará registro de los mensajes enviados. Este registro contendrá emisor, receptor y asunto del mensaje, así como la fecha y hora de su paso por el servidor. El acceso a este registro estará limitado a los administradores del sistema de correo para los fines estadísticos necesarios para el dimensionamiento correcto de los servidores.

Asimismo los administradores del sistema podrán acceder al citado registro para solventar posibles controversias sobre la emisión y entrega de mensajes dentro de la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, previa solicitud por escrito de una de las partes intervinientes en la comunicación y a través de la Secretaría General o Secretaría General Técnica correspondiente. Cualquier otro tipo de acceso deberá ser autorizado por la autoridad judicial pertinente.

De los accesos a esta información se hará la oportuna anotación: quién accede, para qué y cuándo. De estos registros, tanto de accesos como de control, se guardará copia durante un año, a salvo de lo que otras normas legales puedan establecer.