24 ago 2012

Online Dictation

¡¡¡Buenas!!!
Os traigo una divertida herramienta que podéis usar en vuestro día a día informático ya que podría ser un ahorro de tiempo para aquellos a los que no les guste teclear, pero si lo aplicamos a una clase de idiomas, bien podría convertirse en un ejercicio de autodictado, es decir, el alumno practica la expresión oral, la entonación, la pronunciación, el ritmo, patrones de acentuación al dictar, pero además puede comprobar si está realmente siendo capaz de pronunciar todo su texto a un nivel nativo-parlante, y esto podrá hacerlo simplemente viendo si la herramienta está escribiendo las palabras que le está dictando, o si por el contrario, tiene lugar lo que podríamos llamar una ruptura de la comunicación y la herramienta no comprende lo que le dicta, y no por falta de calidad de la propia herramienta sino por falta de corrección y exactitud del estudiante.
No sólamente se puede grabar en castellano o en inglés, tiene varias lenguas cuyas voces reconoce, con lo cual se podría aplicar a la enseñanza-aprendizaje de diversas lenguas extranjeras.
Es muy divertido y fácil de usar, yo he estado probando y o mi inglés es muy malo, jejejeje, o tengo que pronunciar más cerca del micrófono, pero lo que sí ha funcionado muy bien es con el español, aunque no hay que hacer frases muy largas ya que se queda un poco "bloqueado" o por lo menos a mí.

¿Cómo se usa? Pues primero pulsa sobre el enlace que te dejo abajo y cuando estés en la página (si has entrado con el google chrome puedes darle a traducir la página) pulsas o bien CTRL + mayúscula + . (punto) y hablas o bien pulsas sobre el micrófono que está dibujado en la derecha de la pantalla y te dice que hables. Cuando acabas de hablar el propio programa procesa la palabra o frase y te da la opción de cancelar si tarda mucho; y si no es la palabra que has dicho, la puedes cambiar borrándola o cambiándola.

PROBAD, ES DIVERTIDO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario