El Programa de Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar del Alumnado Educativamente Vulnerable (UAO) se constituye con el fin de contribuir a la reducción significativa de las tasas de repetición, el absentismo y de abandono prematuro de la educación y la formación.

Las UAO tienen como función específica acompañar las trayectorias educativas del alumnado más vulnerable y sus familias, para prevenir fracasos y promover el aprendizaje y éxito escolar, siempre en colaboración y coordinación con los profesionales que estén interviniendo con dicho alumnado.

Estas Unidades se establecen como un recurso educativo que complementa el desarrollo de la orientación educativa y profesional del alumnado educativamente vulnerable, y tienen como objetivos:

  • Cubrir las necesidades de asesoramiento y apoyo y desarrollar intervenciones integrales. 
  • Participar en la prevención del absentismo escolar en las enseñanzas básicas. 
  • Contribuir a reducir las tasas de repetición y el abandono escolar temprano. 
  • Acompañar a las familias para una mejor comprensión y mayor implicación. 
  • Contribuir a la mejora de la sensibilización en materia de salud socioemocional
  • Fortalecer las redes de participación y colaboración de la comunidad educativa. 
  • Complementar las actuaciones de la administración educativa dirigidas a favorecer el éxito escolar.

Las UAO se estructuran en Equipos multiprofesionales formados por diferentes perfiles profesionales: profesionales de la Orientación educativa, profesionales de atención socioeducativa, tales como Profesorado de Servicios a la Comunidad y Educadores Sociales, docentes de la especialidad de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Para el curso 2023/2024 se establecen 10 Equipos de UAO distribuidos geográficamente por la región para favorecer la movilidad y el desplazamiento de los profesionales a los distintos centros educativos de su zona de adscripción. Así mismo, cuenta con un equipo técnico de referencia de la administración educativa para llevar a cabo el seguimiento y evaluación del programa.

Este Programa está financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como por la Unión Europea en el marco de dicho Mecanismo.



x