Título LOE de nueva creación, establecido en el R. D. 174/2021, de 23 de marzo.
Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos
Curso de implantación CLM: 2022/2023
Publicada la normativa para la adaptación de los títulos de FP a la nueva Ley
>> NUEVA LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL <<
A partir del curso 2024/2025, en Castilla-La Mancha se implantaron, con carácter obligatorio y de forma progresiva, las medidas establecidas en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio (clic aquí para más información)
Módulos |
Distribución de horas | ||
Horas Totales |
Horas Semanal es 1º Curso |
Horas Semanal es 2º Curso |
|
0020. Primeros auxilios. |
64 |
3 |
|
1651. Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera. | 192 |
6 |
|
1652. Organización de la formación de las personas conductoras. | 170 |
4 |
|
1653. Técnicas de conducción. |
53 |
2 |
|
1654. Tecnología básica del automóvil. |
70 |
2 |
|
1655. Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción. | 445 |
11 |
|
1656. Educación vial. |
145 |
4 |
|
1657. Seguridad vial. |
145 |
4 |
|
1658. Didáctica de la formación para la seguridad vial. |
186 |
4 |
|
1659. Movilidad segura y sostenible. |
105 |
3 |
|
0179. Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Superior | 60 |
2 |
|
1665. Digitalización aplicada al sector productivo (GS) |
50 |
2 |
|
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. |
40 |
1 |
|
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I |
80 |
3 |
|
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II |
60 |
3 |
|
Optatividad |
80 |
4 |
|
1660. Proyecto intermodular de formación para la movilidad segura y sostenible | 55 |
1 |
1 |
Total |
2000 |
30 |
30 |
Competencias profesionales, personales y sociales.
Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se relacionan a continuación:
a) Identificar y seleccionar la normativa reguladora de la circulación, reglamentación general de vehículos y transporte de personas y mercancías y normativa reguladora de las emisiones de contaminantes atmosféricos y calidad del aire.
b) Programar la intervención de la enseñanza para la seguridad vial y la movilidad, atendiendo al tipo de esta y al alumnado o grupo al que está dirigida.
c) Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad de enseñanza-aprendizaje, respondiendo a las necesidades y características del alumnado o grupo al que está dirigida.
d) Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiadas y las habilidades docentes relacionadas.
e) Diseñar y aplicar estrategias de actuación para la enseñanza-aprendizaje, en el marco de las instrucciones y procedimientos de la administración reguladora, de la movilidad y de la seguridad vial.
f) Evaluar el proceso de formación y los resultados obtenidos, elaborando y gestionando la documentación asociada al mismo y transmitiendo la información con el fin de mejorar la calidad del servicio.
g) Conducir turismos y motocicletas autorizadas con el permiso A2 por vías urbanas e interurbanas, cumpliendo las normas de circulación y seguridad vial y aplicando técnicas de conducción segura y eficiente y sostenible.
h) Desarrollar programas de educación vial y sostenibilidad del transporte, colaborando con los centros educativos y otras entidades públicas o privadas que lo requieran.
i) Asesorar y colaborar en planes de movilidad segura y sostenible dirigidos a entidades públicas o privadas.
j) Participar en la elaboración, implantación y revisión de planes de movilidad urbana.
k) Gestionar y administrar una escuela particular o centro de formación de personas conductoras, aplicando la normativa reguladora.
l) Actuar ante contingencias relativas a las personas, recursos o al medio, transmitiendo seguridad y confianza y aplicando, en su caso, los protocolos de actuación establecidos.
m) Mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes.
n) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
ñ) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
o) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
p) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
q) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
r) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todas las personas», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
s) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
t) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.
Cualificación profesional completa:
a) Docencia de formación vial SSC566_3 (Real Decreto 567/2011, de 20 de abril, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad), que comprende las siguientes unidades de competencia:
UC1871_3: organizar y preparar el contexto de enseñanza-aprendizaje en las escuelas particulares de conducción.
UC1873_3: programar, impartir y evaluar actividades de sensibilización, reeducación y formación en el ámbito de la seguridad vial.
UC1872_3: impartir y evaluar la formación requerida para la conducción de vehículos.
Puestos de Trabajo.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas dedicadas a la formación de conductores y conductoras para la obtención de las autorizaciones administrativas para conducir y, en general, a la formación para la seguridad vial. También podrán ejercer funciones relacionadas con la educación vial, la seguridad vial laboral y la movilidad segura y sostenible en entidades públicas y privadas.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Profesor de formación vial.
b) Director de escuelas de conductores.
c) Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.
d) Formador de cursos de mercancías peligrosas.
e) Director de centros de formación de mercancías peligrosas.
f) Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.
g) Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.
h) Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.
i) Docente en seguridad vial.
j) Monitor de cursos de conducción segura.
CENTROS EN CASTILLA-LA MANCHA SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS, DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE SERVICIOS SOCIOCULUTURALES Y A LA COMUNIDAD.
CICLO FORMATIVO: FORMACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE
Provincia |
Localidad |
Centro |
Cuenca |
Cuenca |
16001004 - IES Pedro Mercedes |
X