Familia profesional: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL.
Ciclo formativo: ANIMACIÓN.
Duración: 2.000 horas. Incluida la Fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres. 2 cursos académicos.
Módulos |
Horas totales |
Horas semanales |
ECTS |
|
Curso 1º |
Curso 2º |
|||
Fundamentos de la representación y la expresión visual |
96 |
3 |
0 |
6 |
Teoría de la imagen |
64 |
2 |
0 |
5 |
Medios informáticos |
96 |
3 |
0 |
6 |
Aplicaciones informáticas |
81 |
0 |
3 |
4 |
Fotografía |
118 |
2 |
2 |
5 |
Historia de la animación |
118 |
2 |
2 |
7 |
Dibujo aplicado a la animación |
177 |
3 |
3 |
9 |
Técnicas de animación |
189 |
0 |
7 |
10 |
Lenguaje y tecnología audiovisual |
135 |
0 |
5 |
7 |
Guion y estructura narrativa |
64 |
2 |
0 |
3 |
Inglés técnico para los ciclos formativos de grado superior de la familia profesional artística de Comunicación gráfica y audiovisual |
96 |
3 |
0 |
5 |
Proyectos de animación |
441 |
7 |
6 |
28 |
Formación y orientación laboral |
96 |
3 |
0 |
5 |
Iniciación a la actividad empresarial |
54 |
0 |
2 |
3 |
Proyecto integrado |
75 |
0 |
0 |
11 |
Fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres |
100 |
0 |
0 |
6 |
TOTAL |
2000 |
30 |
30 |
120 |
Competencias profesionales.
1. Comunicar mensajes eficientemente mediante el lenguaje plástico y visual.
2. Elaborar proyectos de comunicación visual mediante imagen animada que integre, en su caso, elementos persuasivos, informáticos e identificativos.
3. Planificar y elaborar proyectos de animación adecuados a las especificaciones narrativas y técnicas previamente determinadas.
4. Seleccionar y gestionar las fuentes y recursos óptimos para la realización del proyecto de animación.
5. Comunicar mensajes mediante imagen animada para los diferentes medios de difusión.
6. Establecer los controles de calidad correspondientes en cada fase del proceso proyectual.
7. Considerar en el proyecto de animación los procesos de post producción más adecuados.
8. Conocer y cumplir la normativa específica que regula las realizaciones de comunicación audiovisual.
9. Coordinarse de manera eficaz para el desarrollo del proyecto de animación.
Puestos de trabajo.
Desarrolla su actividad como profesional autónomo y como trabajador por cuenta ajena. Ejerce sus competencias por encargo de las propias entidades, como asociado o como integrante en equipos de realización y producción audiovisual. Puede ejercer en sus competencias como creador independiente o realizador de ideas o guiones de otros profesionales. En el sector público o privado, en empresas relacionadas con la comunicación: productoras, de cine, productoras de televisión, agencias de publicidad, editoriales y estudios de diseño. Realizar proyectos propios como actividad artística independiente.
ESCUELAS DE ARTE DE CASTILLA-LA MANCHA DE LA FAMILIA PROFESIONAL ARTÍSTICA DE CERÁMICA ARTÍSTICA EN LOS QUE SE IMPARTE EL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ANIMACIÓN
PROVINCIA DE ALBACETE
EA DE ALBACETE |