Familia Profesional: SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos

Curso de implantación CLM: 2018/19



Publicada la normativa para la adaptación de los títulos de FP a la nueva Ley



>> NUEVA LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL <<

A partir del curso 2024/2025, en Castilla-La Mancha se implantaron, con carácter obligatorio y de forma progresiva, las medidas establecidas en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio (clic aquí para más información)


Módulos

Distribución de horas

Horas Totales

Horas Semanales 1º Curso

Horas Semanales 2º Curso

0055. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

192

6


0058. Apoyo psicológico en situaciones de emergencias

115


3

1528. Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias

81

2


1529. Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales

157

5


1530. Intervención operativa en extinción de incendios urbanos

140

4


1531. Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico

326


8

1532. Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate

140

4


1533. Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias

154


4

1534. Coordinación de equipos y unidades de emergencias

270


7

0156. Inglés profesional para ciclos formativos de grado medio

60

2


1664. Digitalización aplicada al sector productivo (GM)

50

2


1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 

40

1


1709. Itinerario personal para la empleabilidad I

80

3


1710. Itinerario personal para la empleabilidad II

60


3

Optatividad

80


4

1713. Proyecto intermodular de Emergencias y protección civil

55

1

1

Total

2000

30

30



 


Competencias:

Las competencias profesionales incluidas en el título, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, son las siguientes:

Cualificaciones profesionales completas:

a) Operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio rural SEA595_2 (Real Decreto 1031/2011, de 15 de julio, por el  que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el  establecimiento de tres cualificaciones profesionales de la familia profesional Seguridad y Medio Ambiente), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC1964_2: Ejecutar labores de vigilancia y detección de incendios forestales, mantenimiento de infraestructuras de prevención y extinción, e informar a la población.

UC1965_2: Ejecutar operaciones de extinción de incendios forestales.

UC1966_2: Realizar labores de apoyo en contingencias en el medio natural y rural.

UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.


b)Prevención de incendios y mantenimiento SEA534_2 (Real Decreto 1037/2011, de 15 de julio, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de siete cualificaciones profesionales de la familia profesional Seguridad y Medio Ambiente), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC1747_2: Evaluar las instalaciones y el cumplimiento de las normas para la prevención de riesgos de incendios y emergencias.

UC1748_2: Comprobar y mantener el funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias.

UC1749_2: Aplicar las normas de seguridad y mantener las capacidades físicas para el desempeño profesional de actividades vinculadas a la prevención de incendios y emergencias.

UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.


c) Extinción de incendios y salvamento SEA129_2 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales, que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos, que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0401_2: Ejecutar las operaciones necesarias para salvar vidas en peligro.

UC0402_2: Ejecutar las operaciones necesarias para el control y la extinción de incendios.

UC0403_2: Actuar en sucesos descontrolados con amenaza para las personas o el medio ambiente.

UC0404_2: Ejecutar las operaciones necesarias para el control de emergencias con las ayudas técnicas adecuadas.


Cualificación profesional incompleta:

Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes SAN122_2 (Real Decreto 1087/2005, de  16  septiembre,que actualiza el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero):

UC0361_2 Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas.

UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.

Puestos de Trabajo:
 

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de servicios de prevención y extinción de incendios forestales y apoyo en contingencias del medio natural y rural y Protección Civil, así como en los servicios públicos (estatales, autonómicos y locales) de atención de emergencias y cuerpos de bomberos, desarrollando su actividad como trabajador dependiente de las administraciones públicas o en empresas privadas dedicadas a trabajos agroforestales y medioambientales, en servicios de bomberos dedicados a la prevención de incendios y mantenimiento en todo el territorio nacional, y en sectores industriales dedicados a la producción, distribución, fabricación y almacenamiento de productos y sustancias peligrosas, pudiendo ejercer acciones de colaboración internacional.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

    • Capataz/Encargado de extinción de incendios forestales.
    • Bombero forestal.
    • Vigilante de incendios forestales.
    • Bombero de servicios municipales.
    • Bombero de servicios provinciales.
    • Técnico en emergencias de las FF.AA.
    • Bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros.
    • Bombero de aeropuertos.
    • Bombero de empresa privada.
    • Bombero de servicios de comunidad autónoma.
    • Bombero de servicios mancomunados.
    • Bombero de servicios consorciados.
  



CENTROS EN CASTILLA-LA MANCHA SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS, DE LA FAMILIA PROFESIONAL SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

CICLO FORMATIVO: EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL


Provincia

Localidad

Centro

Cuenca

Cuenca

16003116 - IES Fernando Zóbel




X