a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de Extranjeros o pasaporte en vigor, en el caso de ciudadanos extranjeros.
b) Si es residente en Castilla-La Mancha, y desea acogerse al criterio de baremación correspondiente, certificado de empadronamiento en Castilla-La Mancha.
c) Si está desempleado, y desea acogerse al criterio de baremación correspondiente, certificación que acredite la situación laboral.
d) Las personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho años, deberán marcar la casilla de la declaración responsable de no haber estado escolarizadas en el sistema educativo español incluida en el modelo de solicitud o, en su caso, presentar alguno de los siguientes documentos:
d.1. Copia del contrato de trabajo acompañado de una certificación de la empresa en la que conste el horario de trabajo, en el caso que tengan contrato laboral.
d.2. Certificado médico o informe del órgano competente que acredite encontrarse en situación personal extraordinaria de enfermedad.
d.3. Informe del órgano competente que acredite encontrarse en situación personal de vulnerabilidad.
d.4. Informe del Ministerio Fiscal o del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha que indique la existencia de indicios de que la persona interesada es víctima de violencia de género; orden de protección a favor de la víctima o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar a favor de la víctima.
d.5. Informe emitido por el órgano competente de los Servicios Sociales que acredite encontrarse en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.
d.6. Resolución judicial o documento acreditativo de estar interno en centros de menores, sujeto a medidas de privación de libertad por sentencia judicial.
e) Con carácter específico para las enseñanzas con requisitos académicos, Libro de Escolaridad o certificación de los estudios realizados expedida por el centro educativo de procedencia.
f) La acreditación de deportista de alto nivel o de alto rendimiento en caso de proceder de otra Comunidad Autónoma o no se autorice al organo gestor para su comprobación.
No obstante, no será obligatoria la aportación por los aspirantes de los documentos señalados anteriormente salvo lo indicado en la opción d) cuando conste en la solicitud la autorización al órgano gestor para su comprobación y verificación
En relación con la documentación indicada en la letra e), si los estudios se hubieran realizado antes del curso 2006-2007 o en otra Comunidad Autónoma, será necesario su aportación en todo caso por parte de los aspirantes junto con la solicitud de admisión.