(30/01/2020) Resoluciones Definitivas por las que se publican los listados de solicitudes seleccionadas, en lista de reserva, rechazadas y excluidas para constituir consorcios Erasmus+ dentro de la Acción Clave 1 en el sector de Educación Escolar en la Convocatoria de propuestas Erasmus+ 2020.


 Documento PDF Albacete (81.1 KB) Documento PDF Cuenca (101 KB) Documento PDF Guadalajara (514.4 KB) Documento PDF Toledo (278.3 KB)  




Convocatoria para formar cinco nuevos Consorcios Erasmus+ dentro del sector de Educación Escolar con el objetivo de participar en la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2020.


Destinatarios:

Esta convocatoria estará dirigida a los centros de Educación Infantil y Primaria y a los centros de Educación Secundaria que no hayan sido beneficiarios de un proyecto Erasmus+ o del Programa de Aprendizaje Permanente en los últimos seis años.

Se seleccionará un máximo de cinco centros educativos por cada consorcio provincial. El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 12 de diciembre de 2019 y finaliza el día 26 de diciembre de 2019. Solicitud disponible en la sede electrónica: https://www.jccm.es/tramitesygestiones/seleccion-de-centros-educativos-para-constituir-consorcios-erasmusEste enlace se abrirá en una ventana nueva


¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!:  

Es muy importante que los centros de Educación Infantil y Primaria y los centros de Educación Secundaria que estén interesados en formar parte de estos Consorcios sigan las siguientes indicaciones técnicas para agilizar el proceso, ya que los plazos son limitados.

  • Crear una cuenta en EU Login.
  • Registrar el centro en “EAC Organisation Registration system” y obtener un código OID.
  • El director o directora del centro debe disponer de un certificado digital de representante de persona jurídica

*Enlace al nuevo portal Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad donde puede registrar su centro educativo y obtener un código OID: https://webgate.ec.europa.eu/erasmus-esc/organisation-registration/screen/homeEste enlace se abrirá en una ventana nueva . Posteriormente, y una vez obtenido el código OID,  se deberá validar el registro de su centro educativo adjuntando una serie de documentación. El SEPIE publicará unas nuevas Indicaciones Técnicas para informar sobre el procedimiento. La información estará disponible en www.sepie.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Para más información puede ponerse en contacto con el Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y con las Unidades de Plurilingüismo de las diferentes Delegaciones Provinciales:

  • Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Albacete: idiomasalbacete@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
  • Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real: manuel.rodrigo@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
  • Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Cuenca:  emvalero@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
  • Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara: susana.uruena@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
  • Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo: tatiana.ruiz@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
  • Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha: consorcioerasmusplus@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
  • Teléfono: 925 26 75 14