La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través del Servicio de Plurilingüismo de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas y del Centro Regional de Formación del Profesorado, organiza la Jornada de Plurilingüismo que llevará por título Enseñanza bilingüe y de lenguas extranjeras, AICLE y TIC”.

Lugar: Escuela de Administración Regional - Calle Río Cabriel (Toledo).

Fecha y hora: 30 de marzo de 2023 – De 9:00 a 20:00 horas


Objetivos:

  • Valorar la enseñanza bilingüe como generadora de oportunidades.
  • Mostrar herramientas TIC para su uso en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • Mostrar otras prácticas y metodologías que favorezcan la calidad de la enseñanza bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • Revisar y afianzar la metodología AICLE a través de sus principios y técnicas a aplicar en el aula bilingüe.
  • Abordar la evaluación de los proyectos bilingües en los centros.
  • Cómo aplicar la LOMLOE en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.

Destinatarios:

  • Profesorado participante y coordinadores en proyectos bilingües y plurilingües de centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
  • Profesorado especialista de idioma en centros con proyectos bilingües y plurilingües de centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
  • Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha.

Actividades:

  • Ponencias plenarias.
  • Conferencias
  • Experiencias de centros
  • Talleres

Principales áreas temáticas:

  • TIC en el Aula Bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • Trabajo por proyectos en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras: Proyectos Erasmus+ y eTwinning.
  • Metodologías innovadoras para el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • El enfoque AICLE: De la clase tradicional a las metodologías activas de aprendizaje centradas en el alumnado.
  • Actividades y buenas prácticas en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras en Educación Infantil y Primaria.
  • Actividades y buenas prácticas en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras en Educación Secundaria.
  • Selección, adaptación y elaboración de materiales para su uso en el aula bilingüe aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • La adquisición de la lectoescritura en edades tempranas.
  • Estrategias y herramientas de inclusión educativa en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • La evaluación en la clase bilingüe.
  • Aplicación de la LOMLOE en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • Coordinación de los aspectos metodológicos, curriculares y lingüísticos entre las áreas o materias no lingüísticas y la de lengua extranjera.