20 DE MAYO DE 2022

Tertulias dialógicas. Más información en este enlace.


21 DE MAYO DE 2022

Campus Universitario de la UCLM en Cuenca


8.45 – 9.30 Acogida participantes y entrega de material 

Paraninfo UCLM Cuenca (Avda. Los Alfares, 46) puerta de acceso junto al edificio Gil de Albornoz 



9.30 – 10:00 Inauguración por autoridades y miembros del Consejo Asesor de Comunidades de Aprendizaje


10:00 – 11.15 Mesa redonda. Criterios para distinguir los falsos expertos en educación basados en evidencias de las personas de ciencia.

Dña. Marta Soler, doctora por la Universidad de Harvard; Dña. Lidia Puigvert, afiliada a la Universidad de Cambridge y Dña. Sandra Racionero, doctora por la Universidad de Wisconsin

Moderador: D. Pedro Álvarez, director del CEIP Federico Muelas


11.15 – 11.45 Café


11.45 – 12.45 Conferencia. Matemáticas Dialógicas.

D. Javier Diez Palomar. Miembro del grupo de expertos en matemáticas (OCDE) 

Presenta: D. Juan García, miembro de la Subred de Comunidades de Aprendizaje de Castilla-La Mancha.


12.45 – 13.30 Conferencia. Políticas de Educación de la Comisión Europea.

Dña. Teresa Sordé. doctora por Harvard

Presenta: Dña. Elisabeth Torras, Universidad Autónoma de Barcelona


13.30-15.30 Comida - Oferta de un servicio de catering con 2 menús Más información en este enlace


15.45 – 17.00 Talleres simultáneos

Experiencias en la aplicación de Actuaciones Educativas de Éxito y espacio para el diálogo. - Pulse en los siguientes enlaces para acceder a la emisión en Microsoft Teams:


1. Tertulias dialógicas.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

2. Grupos interactivosEste enlace se abrirá en una ventana nueva

3. Modelo dialógico de resolución y prevención de conflictos.Este enlace se abrirá en una ventana nueva - AFORO COMPLETO

4. Participación de la comunidad y extensión del tiempo de aprendizaje.Este enlace se abrirá en una ventana nueva - AFORO COMPLETO

5. Formación de familiaresEste enlace se abrirá en una ventana nueva

6. Formación dialógica del profesorado.Este enlace se abrirá en una ventana nueva - AFORO COMPLETO


17.15 – 18.30 Talleres simultáneos:

Historias narrativas. Reflexión sobre el impacto social y los principios del aprendizaje dialógico en las AEE.


1. Inclusión EducativaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

2. Solidaridad, Transformación y Creación de sentido a través de las Tertulias Dialógicas.Este enlace se abrirá en una ventana nueva - AFORO COMPLETO

3. Transformación de un centro en Comunidad de AprendizajeEste enlace se abrirá en una ventana nueva

4. Solidaridad, Amistad y Aprendizaje InstrumentalEste enlace se abrirá en una ventana nueva - AFORO COMPLETO

5. Creación de Sentido y Comunidad EducativaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

6.  Espacios Educativos Libres de ViolenciaEste enlace se abrirá en una ventana nueva.


18.45 - 19.00 Presentación próxima edición XI Encuentro Comunidades de Aprendizaje



19.00 – 19.30 Clausura.

Las nuevas masculinidades alternativas en la escuela.

D. Guillermo Legorburo y Dña. Emilia Aiello, de la MSC Harvard Kennedy School &  Departament Sociologia Universidad Autónoma de Barcelona

Modera: D. Oriol Rios, Investigador Principal de Up4Diversity, proyecto de investigación financiado por la Unión Europea (Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía).

Todas las actividades se desarrollarán en el paraninfo y en diferentes aulas del Edificio Gil de Albornoz.