Programas y actuaciones de apoyo:
-
PREVENIR PARA VIVIR es un programa de prevención de drogodependencias realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, con el apoyo de la Consejería de Salud y Bienestar Social y la colaboración de la Consejería de Educación y Ciencia.
-
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto TAL COMO ERES es un programa de educación para la salud destinado a la prevención primaria de los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia). Se dirige a chicos y chicas matriculados en 2º curso de ESO y se desarrolla mediante sesiones grupales de carácter cognitivo-conductual con los alumnos e intervención con los padres y la comunidad educativa. Se realiza por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud y Bienestar Social con la colaboración de la Consejería de Educación y Ciencia.
-
EDUCACIÓN NUTRICIONAL Y ACTIVIDAD FÍSICA (ENYA) es un programa de prevención de la obesidad y sedentarismo a través de realización de talleres sobre alimentación y ejercicio físico mediante juegos. Dirigido a alumnado de Educación Primaria lo realiza la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud y Bienestar Social con la colaboración de la Consejería de Educación y Ciencia.
-
Y TÚ ¿QUÉ PIENSAS? es un programa de prevención de drogodependencias en adolescentes y jóvenes. Va dirigido al alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Está impulsado por la Consejería de Salud y Bienestar Social y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, y colabora la Consejería de Educación y Ciencia.
-
CLASE SIN HUMO es un programa de prevención del tabaquismo un programa que se aplica en 2º de ESO, en horario de tutoría lectiva, durante aproximadamente 5 sesiones. Está realizado por la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social y la Consejería de Educación y Ciencia.
-
EDUCANDO EN SEGURIDAD (PREVEBUS-RIESGOS LABORALES) es una campaña de difusión para la prevención de riesgos laborales dirigido al alumnado de 3º de ESO y al de Formación Profesional para reforzar los contenidos educativos propios de la etapa. Lo realiza la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Trabajo y Empleo, con la colaboración de la Consejería de Educación y Ciencia.
-
SALUD JOVEN. Es un programa de información, formación y orientación socio-sanitaria para jóvenes destinado a la prevención de los principales factores de riesgo en este tramo de edad. Se realiza por la Dirección General de Salud Pública en coordinación con el Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha y es atendido por jóvenes agentes mediadores en salud a través de centros específicos ubicados a nivel provincial. Desarrolla talleres en IES, así como consultas y asesoramiento de proyectos de educación para la salud de los jóvenes.
-
"ACTÚA CONTRA EL CÁNCER, ACTÚA POR TU SALUD": programa de e-learning que persigue la prevención del cáncer y la promoción de la salud mediante el aprendizaje de habilidades que puedan facilitar la adopción de un estilo de vida saludable. Este programa es apropiado para el último ciclo de la Educación Primaria. Abierto el plazo de inscripción hasta el 10 de junio.
-
ALERTA GRUMETE. Nuevo recurso educativo sobre las conductas de riesgo de cáncer para alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO, profesorado y familiares. Este recurso está dirigido en especial al alumnado, con el objetivo de que sean los que "enrolen" a los adultos a participar en este proyecto. En una primera fase es necesario rellenar un cuestionario en el que se evalúan diversas conductas de riesgo de cáncer con el que obtenemos una visión personalizada de aquello en lo que debemos mejorar. Tras este cuestionario, podemos acceder a otras fases del programa en las que vamos a recibir información sobre cómo modificar nuestro estilo de vida para que esté dentro de las recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer. Puedes acceder pinchando aquí .