Actualizado el:10/03/2014
- Datos Ciclos Formativos
- Familia Profesional:SANIDAD
- Ciclo Formativo:SALUD AMBIENTAL
- Módulos Profesionales:
- Organización y gestión de la unidad de salud ambiental.
- Aguas de uso y consumo.
- Contaminación atmosférica.
- Productos químicos y sectores de interés en salud pública.
- Residuos sólidos y medio construido.
- Control y vigilancia de la contaminación de alimentos.
- Educación sanitaria y promoción de la salud.
- Formación y Orientación Laboral.
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
- Duración Ciclo Formativo:2.000 horas. 2 cursos académicos
- Competencias:
- Administrar y gestionar la unidad de salud ambiental.
- Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados al uso del agua.
- Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados al aire y distintas fuentes de energía.
- Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a productos químicos y sectores de interés en salud pública.
- Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a la gestión de residuos sólidos y de medio construido.
- Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a la contaminación de los alimentos.
- Fomentar la salud de las personas mediante actividades de educación medioambiental.
- Puestos de Trabajo:
- Técnico en Salud Ambiental.
- Técnico en Control de Aguas de Consumo.
- Técnico en Contaminación Atmosférica.
- Técnico en Gestión de Residuos.
- En el sector industrial y en la administración (nacional, autonómica y local) dentro del área de la salud medioambiental.
- Los principales subsectores en que puede desempeñar su actividad son:
- Vigilancia y control de calidad de las aguas potables de consumo público.
- Vigilancia y control de calidad en las plantas envasadoras de agua embotellada.
- Vigilancia y control de aguas de baño (piscinas).
- En las administraciones de ámbito nacional, regional y local puede ejercer en caracterización, vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses, etc.), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores, etc.