Resolución de 18/09/2018 de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2018-2019 en centros, dentro del plan de formación permanente del profesorado en Castilla-La Mancha.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en respuesta al interés por la formación permanente del profesorado en sus centros de trabajo y con el fin de marcar unas pautas y unas directrices claras en las modalidades formativas que se realizan en dichos centros, ha elaborado para el profesorado de la región, una convocatoria de grupos de trabajo y seminarios, facilitando y propiciando la formación entre iguales y los procesos colaborativos entre centros educativos, así como su aplicación al aula, para el curso 2018/2019
Esta formación se desarrollará en los centros escolares de enseñanza no universitaria sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Se establecen dos modalidades de formación en los centros:
- Grupos de Trabajo (En esta modalidad se incluye la posibilidad de realizar GT en varios centros educativos)
- Seminarios
Las acciones formativas objeto de esta convocatoria deben basar su proyecto en las líneas estratégicas de actuación establecidas por el Plan Anual de Formación del Centro Regional de Formación del Profesorado:
- Actuaciones de desarrollo rural.
- Nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje como herramienta para alcanzar el éxito escolar, personal y social.
- Formación en destrezas comunicativas.
- Formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) en los procesos de enseñanza/aprendizaje, favoreciendo las competencias digitales del profesorado.
- Escuela inclusiva: convivencia, atención a la diversidad y tutoría
- La dimensión europea de la educación
- Organización escolar y participación social
- Desarrollo e implantación del currículo
- Actividad física y salud
Las solicitudes se podrán presentar únicamente de forma electrónica, mediante la cumplimentación y envío telemático del formulario (anexo I) disponible en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), con cualquiera de los sistemas de firma o identificación electrónicas admitidos en esta Administración.