Esta noche recibirá la acreditación que reconoce al Parque Científico y Tecnológico de Albacete como miembro de Pleno derecho Asociación Internacional de Parques Científicos (IASP).


Sección:Notas
Fecha de publicación:8/06/2006

José ValverdeImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, conoció hoy las características del sistema educativo de Finlandia, uno de los más valorados a nivel europeo, en el transcurso de una reunión mantenida en el Consejo Nacional de Educación, con su máximo responsable, Reijo Laukkanen.

Valverde se encuentra en Helsinki (Finlandia) hasta el próximo viernes para asistir a la XXIII Conferencia Mundial de Parques Científicos y Tecnológicos que se celebra en esta ciudad, en la que participan más de 630 personas procedentes de 64 países.

Aprovechando su estancia en la capital finlandesa, el consejero se interesó por la organización de la Educación en este país, que, según dijo, tiene similitudes en objetivos y algunas concepciones con el sistema de Castilla-La Mancha y también diferencias claves, como la autonomía de los centros, una muy cuidada formación del profesorado y una alta valoración social de las familias hacia el proceso educativo y los docentes.

A lo largo de la reunión, ambos responsables educativos analizaron pormenorizadamente todos los aspectos administrativos de sus respectivos sistemas, insistiendo en que la igualdad de la educación debe ser uno de los principales objetivos en la Enseñanza Obligatoria.

El titular de Educación y Ciencia, resaltó la concepción igualitaria y comprensiva del sistema finlandés hasta el Bachillerato y subrayó tres puntos fuertes del mismo: la autonomía de los centros, que deciden sobre la jornada, el número de alumnos o proyectos innovadores, la alta valoración social que otorgan las familias a la Educación, y, sobre todo, la buena formación del profesorado.

Congreso

Por otra parte y en el marco del XXIII Congreso, el consejero y presidente de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete recibirá esta noche la acreditación que reconoce a este Parque como miembro de pleno derecho a la Asociación Internacional de Parques Científicos (IASP), que reúne a más de 250 parques científicos de todo el mundo y principal foro de encuentro, debate y análisis del desarrollo de los mismos.

La IASP se creó en 1984 y tiene su sede central mundial en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga. Agrupa, además de parques científicos, a incubadoras de empresas, universidades y agencias de desarrollo.

En España existen 44 asociados, de los que son miembros de pleno derecho 16, incluido el Parque de Albacete.

El consejero aprovechará su estancia en Helsinki para visitar los parques científicos "Helsinki Business and Science Park", en la capital finlandesa, y "Technopolis", en la localidad de Vantaa, donde podrá conocer su organización y funcionamiento