Los saldos iniciales, una vez introducidos, NO se pueden modificar. El programa los calcula a la fecha que se le solicite; en concreto, a 31 de agosto para la elaboración del Presupuesto de Curso Académico. Cualquier cambio en el importe de algún apunte anterior al 1 de septiembre implicará que el saldo inicial para el Presupuesto variará.
NO se pueden eliminar apuntes.
De momento, se pueden modificar, e incluso dejarlos a Cero, aunque todos los campos deben estar debidamente cubiertos. En "Explicación" se puede decir que es un apunte nulo.
No obstante lo anterior, la anulación de un apunte se debe llevar a cabo con un contra-apunte. Es decir, otro apunte exactamente igual, pero todas las cantidades deben llevar signo contrario y en la explicación indicar que se trata de la anulación de un apunte determinado.
La fecha del apunte es la que se tiene en consideración para que sea incluido o no en un período, independientemente de la fecha que tengan los demás campos.
Los apuntes, en los Libros de Banco y Caja, se incorporan por la fecha del pago.
Todos los campos de un apunte tienen que estar cumplimentados, excepto el CIF.
Cuando se inicia un nuevo apunte, lo primero que se debe hacer es seleccionar el "Tipo de apunte". De esta manera aparecerán los campos necesarios a rellenar.
La fecha de pago de talón (transferencia, domiciliación) debe ser cubierta, aunque coincida con la de pago por banco.
Los apuntes de Gasto se transforman en Pago editándolos y cambiándoles el Tipo del apunte. Se han de rellenar los nuevos campos, los demás no se modifican.
El Premio de cobranza del Seguro Escolar lo genera el programa al contabilizar el pago a la Seguridad Social.