Apoyo a los Centros Públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional para el Desarrollo de Proyectos de Innovación en Formación Profesional.
![]() |
![]() |
![]() |
IMPORTANTE: Resolución de 28/04/2025, de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, por la que se aprueban las instrucciones para el libramiento de fondos a centros públicos, de enseñanzas no universitarias que imparten Formación Profesional, para el desarrollo de proyectos de innovación en Formación Profesional durante el año 2025.
Abierto el plazo para presentar solicitudes para el desarrollo de Proyectos de Innovación en Formación Profesional durante el año 2025, desde el 8 de mayo de 2025 hasta el 4 de junio de 2025.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, apoya a los centros educativos de la Región en el desarrollo de Proyectos de Innovación en Formación Profesional. Su temática se identifica con el sector profesional de las Familias Profesionales implantadas en la Comunidad Autónoma.
DESTINATARIOS:
Podrán ser beneficiarios del libramiento de fondos para el desarrollo de proyectos de innovación en Formación Profesional los Institutos de Educación Secundaria, los Institutos de Educación Secundaria Obligatoria, y los Centros Integrados de Formación Profesional, de titularidad pública, que impartan enseñanzas de Formación Profesional en el ámbito de competencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
MODALIDADES:
Las modalidades de Proyectos de Innovación para las que los centros podrán recibir financiación serán las siguientes:
- Modalidad A: Proyectos de innovación en Formación Profesional de carácter general. Proyectos innovadores con una incidencia clara en el sector productivo , de servicios y de emprendimiento. Se apoyarán en el empleo de tecnologías digitales, aplicando metodologías innovadoras.
- Modalidad B: Proyectos de innovación en Formación Profesional vinculados a áreas prioritarias. En el año 2025, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes establece las áreas prioritarias en el desarrollo de proyectos de innovación de Formación Profesional que se concretan en las siguientes submodalidades:
- Submodalidad B.1: Alianza y desarrollo de proyectos interautonómicos. Tendrán como finalidad el establecimiento de alianzas con empresas, instituciones (Universidades, centros educativos de otras CC. AA, entre otros), organismos y entidades para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación en los ámbitos de la pedagogía, la didáctica o la orientación en Formación Profesional y la prevención del abandono.
- Submodalidad B.2: Proyectos colaborativos que fomenten la Cultura de la FP en la empresa y en asociaciones sectoriales de apoyo a PYMES y microPYMES. Tendrán como finalidad la creación de viveros y programas de emprendimiento para estudiantes titulados; creación de servicios de apoyo y orientación para facilitar redes de transferencia en orientación; creación de espacios colaborativos de coworking y networking dentro de centros de FP o en alianza con empresas para alumnado titulado que deseen emprender; Aceleradoras sectoriales con programas específicos para sectores estratégicos (tecnología, turismo, agroindustria, sostenibilidad, etc.), con mentoría de empresarios consolidados; Consultoría joven para PYMES, con programas donde alumnado de FP asesoren a pymes y micropymes en digitalización, marketing, eficiencia energética, etc., con el respaldo de docentes y profesorado experto.
REQUISITOS GENERALES DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN:
Los proyectos de innovación reunirán entre otros los siguientes requisitos:
- Se desarrollarán en período comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025.
- Los proyectos implicarán en su desarrollo al menos a un centro educativo de titularidad pública que imparta enseñanzas de Formación Profesional en el ámbito de competencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y al menos una entidad de entre los siguientes tipos: centros de formación para el empleo, empresas y/o entidades u organismos equiparados y universidades.
SOLICITUDES:
Para ser beneficiarios del libramiento de fondos los centros deben presentar una solicitud acompañada de un proyecto de innovación, junto con el resto de documentación necesaria, que cumpla con las instrucciones establecidas.
Las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica mediante el formulario disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).
Este enlace se abrirá en una ventana nueva
Pulse aquí o en la imagen para acceder a la Sede Electrónica.
DOTACIÓN ECONÓMICA:
El importe total de la asignación a conceder en esta convocatoria asciende a 306.000 €, provenientes del crédito concedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el desarrollo de acciones de calidad en Formación Profesional del sistema educativo español, susceptible de cofinanciación por el Fondo Social Europeo en el marco financiero 21-27.
CONTACTO:
Para más información se puede contactar a través de la cuenta de correo electrónico innovacionfp@jccm.es
x