Establecido por Real Decreto 175/2021, de 23 de marzo
Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.
Nivel: CURSO DE ESPECIALIZACIÓN. FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR
Duración: 600 horas. 1 curso académico
Curso de Implantación CLM:
Módulos profesionales:
5043. Sistemas de telecomunicaciones ferroviarias.
5044. Infraestructura de sistemas de señalización y seguridad ferroviaria.
5045. Sistemas de control y gestión del tráfico ferroviario.
5046. Normativa de señalización y seguridad ferroviaria.
5047. Formación en centros de trabajo (FCT)
Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo.
MÓDULOS PROFESIONALES |
Horas totales |
Distribución |
Distribución horaria semanal (dos trimestres: 17 semanas) |
5043. Sistemas de telecomunicaciones ferroviarias. |
145 | 5 | 9 |
5044. Infraestructura de sistemas de señalización y seguridad ferroviaria. |
130 |
5 | 8 |
5045. Sistemas de control y gestión del tráfico ferroviario. |
130 |
5 | 8 |
5046. Normativa de señalización y seguridad ferroviaria. |
85 |
3 | 5 |
5047. Formación en centros de trabajo (FCT) | Máximo cuatro semanas (*) | ||
Total | 650 | 18 | 30 |
(*) contadas a partir de las 28 o 17 que podrá durar el curso de especialización. |
Titulaciones de Acceso:
Para acceder al curso de especialización en Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
a) Título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, establecido por
el Real Decreto 219/2008, de 15 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de
Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
b) Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, establecido por el Real
Decreto 220/ 2008, de 15 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en Mantenimiento de
Instalaciones Térmicas y de Fluidos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
c) Título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red establecido en el Real Decreto
1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas
Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.
d) Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, establecido por el Real Decreto
883/2011, de 24 de junio, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones
e Informáticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
e) Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico, establecido por el Real Decreto 1578/2011, de 4
de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico y se fijan sus
enseñanzas mínimas.
f) Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, establecido por Real Decreto 1581/2011, de
4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y se
fijan sus enseñanzas mínimas.
Competencia general:
La competencia general de este curso de especialización consiste en organizar, planificar, supervisar y ejecutar el montaje y el mantenimiento avanzado de sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias aplicando la normativa vigente, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad, de prevención de riesgos laborales y de protección y respeto ambiental.
Competencias profesionales, personales y sociales:
Las competencias profesionales, personales y sociales de este curso de especialización son las que se relacionan a continuación:
a) Configurar instalaciones y sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias de acuerdo con las especificaciones técnicas y las prescripciones reglamentarias.
b) Planificar el montaje de instalaciones y sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias según la documentación técnica y de proyecto y de acuerdo con los procedimientos específicos establecidos.
c) Ejecutar los procesos de montaje de las instalaciones y sistemas, aplicando los protocolos establecidos.
d) Supervisar los procesos de montaje de las instalaciones y sistemas, verificando su funcionamiento y controlando su avance para cumplir con los objetivos de la empresa.
e) Verificar la operatividad de sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias, monitorizando su funcionamiento mediante equipos de medida, de control y herramientas software de mantenimiento de análisis y configuración.
f) Localizar averías o disfunciones en los sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias a partir de síntomas detectados, información aportada por el usuario, historial de la instalación e información técnica, entre otras.
g) Planificar los procesos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, identificando a partir de la normativa, condiciones de la instalación, procedimientos específicos establecidos y recomendaciones de los fabricantes.
h) Ejecutar procesos de mantenimiento de las instalaciones y sistemas ferroviarios, controlando tiempos y calidad de los resultados.
i) Supervisar los procesos de mantenimiento de las instalaciones a partir de protocolos normalizados.
j) Realizar la puesta en servicio de las instalaciones y equipos de señalización y telecomunicaciones ferroviarias, supervisando el cumplimiento de los requerimientos técnicos y normativos y asegurando las condiciones de calidad y seguridad.
k) Cumplimentar la documentación técnica y administrativa de acuerdo con la reglamentación vigente para gestionar el proceso de archivo y conservación documental del mantenimiento y reparación de elementos, equipos y sistemas que garantice la trazabilidad de las operaciones.
l) Administrar áreas o secciones de mantenimiento de sistemas de señalización y comunicaciones ferroviarias aplicando procedimientos, normativa vigente y controlando el suministro y almacenamiento de materiales y equipos.
m) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y en el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa vigente y los objetivos de la empresa.
n) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
ñ) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando su desarrollo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
o) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
p) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todas las personas», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
Entorno profesional:
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en empresas donde sea necesario realizar labores de colaboración en el desarrollo de proyectos relacionadas con la instalación, configuración, supervisión y el mantenimiento de sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Responsable técnico de instalaciones de señalización.
b) Responsable técnico de instalaciones de telecomunicaciones.
c) Responsable técnico de instalaciones de telemandos.
d) Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de seguridad.
e) Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones.
f) Jefe de equipo de montadores de instalaciones de seguridad.
g) Jefe de equipo de mantenedores de instalaciones de seguridad.
h) Jefe de equipo de montadores de sistemas de telecomunicaciones.
i) Jefe de equipo de mantenedores de sistemas de telecomunicaciones.
j) Encargado de sector de instalaciones de seguridad.
k) Encargado de sector de telecomunicaciones.
l) Montador eléctrico de instalaciones de seguridad con especialización.
m) Oficial de telecomunicaciones con especialización.
n) Técnico ayudante.
ñ) Responsable de mantenimiento y control.
.
CENTROS EN CASTILLA-LA MANCHA SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS, DE LA FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN Y TELECOMUNICACIONES FERROVIARIAS.
Provincia | Localidad |
Centro |