Familia Profesional: IMAGEN PERSONAL.

Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos

Curso de implantación CLM: 2023/2024 


Módulos profesionales

0685. Planificación y proyectos.

1261. Caracterización de personajes.

1262. Maquillaje profesional.

1263. Efectos especiales a través del maquillaje.

1264. Creación de prótesis faciales y corporales.

1265. Peluquería para caracterización.

1266. Posticería.

1267. Diseño digital de personajes 2D 3D.

1268. Diseño gráfico aplicado.

1269. Productos de caracterización y maquillaje.

1270. Proyecto de caracterización y maquillaje profesional.

1271. Formación y orientación laboral.

1272. Empresa e iniciativa emprendedora.

1273. Formación en centros de trabajo.

CLM0034. Inglés técnico para los ciclos formativos de grado superior de la familia profesional de Imagen Personal



Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo.


 1ER CURSO

Hrs.

Anuales

Hrs.

Sem.

 2º CURSO

Hrs.

Anuales

Hrs.

Sem.

 1262. Maquillaje profesional. 180 5  0685. Planificación y proyectos  120
 1264. Creación de prótesis faciales y corporales.  220 7  1261. Caracterización de personajes 160
 1266. Posticería.  180 6  1263. Efectos especiales a través del maquillaje.  55
 1268. Diseño gráfico aplicado.  144 4  1265. Peluquería para caracterización. 120
 1269. Productos de caracterización y maquillaje. 90 3  1267. Diseño digital de personajes 2D 3D.  79
 1271. Formación y orientación laboral.  82 3  1272. Empresa e iniciativa emprendedora. 66 3
 

CLM0034. Inglés técnico para los ciclos formativos de grado
superior de la familia profesional de Imagen Personal.

 64 2  1270. Proyecto de Caracterización y Maquillaje Profesional. 40   
       1273. Formación en centros de trabajo.  400

Competencia general.

La competencia general de este título consiste en planificar y realizar el montaje de proyectos de caracterización para medios audiovisuales y escénicos, así como diseñar y realizar prótesis, pelucas y maquillajes sociales, profesionales y artísticos, coordinando los medios técnicos y humanos y respetando los criterios de calidad, seguridad, protección medioambiental y diseño para todos.


Competencias profesionales, personales y sociales.

Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se relacionan a continuación:

a) Gestionar los procesos de caracterización, organizando los recursos materiales, profesionales y técnicos.

b) Organizar el aprovisionamiento y mantenimiento de los equipos y productos de caracterización, controlando la calidad.

c) Realizar el diseño de personajes para la caracterización, según las especificaciones del guión y el cliente.

d) Realizar el proyecto de caracterización, elaborando la documentación técnico-artística y teniendo en cuenta su viabilidad técnica y económica.

e) Dirigir las actividades de caracterización durante el rodaje o la función, según el plan general de producción.

f) Diseñar y organizar la realización de prótesis para caracterización, empleando productos, materiales y técnicas.

g) Supervisar y realizar peinados para producciones audiovisuales y escénicas, aplicando técnicas de peluquería.

h) Supervisar y realizar la caracterización de personajes, según documentación técnica y condicionantes escénicos.

i) Diseñar y realizar maquillajes profesionales, adaptándolos a las necesidades de los clientes y de los intérpretes.

j) Realizar la evaluación del proyecto, asegurando el cumplimiento de las normas de calidad.

k) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

l) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.

m) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.

n) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información oconocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.

ñ) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.

o) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de diseño para todos, en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.

p) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.

q) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.


Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.

Cualificación profesional completa:

Caracterización de personajes IMP396_3 (Real Decreto 327/2008, de 29 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia:

   UC1254_3: Elaborar proyectos de caracterización de personajes en función de proyectos artísticos.

   UC1255_3: Planificar, organizar y gestionar proyectos de caracterización.

   UC0066_2: Maquillar para medios escénicos y producciones audiovisuales.

   UC1256_3: Elaborar prótesis faciales y corporales para caracterización.

   UC1257_3: Elaborar prótesis pilosas para caracterización.

   UC1258_2: Aplicar técnicas de peluquería para caracterización.

   UC1259_3: Realizar la caracterización de personajes y los efectos especiales de maquillaje.

Cualificaciones profesionales incompletas:

a) Peluquería técnico-artística IMP249_3 (Real Decreto 790/2007, de 15 de junio):

   UC0794_3: Realizar protocolos técnicos y peinados para peluquerías y producciones audiovisuales y escénicas.

b) Realización de vestuario para el espectáculo TCP471_3 (Real Decreto 1224/2010, de 1 de octubre):

   UC1517_3: Buscar información y documentar la historia y evolución del vestir para proyectos escénicos.


Puestos de Trabajo.

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos de caracterización para producciones audiovisuales y escénicas, en talleres y estudios de caracterización y en empresas dedicadas al maquillaje profesional, donde desarrollan tareas individuales y en grupo en las áreas funcionales de gestión y supervisión, diseño, organización y prestación de servicios, así como en la fabricación de postizos, pelucas y prótesis de caracterización, bien como trabajador autónomo o por cuenta ajena.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

– Caracterizador/a.

– Jefe/a de maquillaje para medios audiovisuales y actividades y actuaciones escénicas.

– Peluquero/a para caracterización.

– Maquillador/a para medios audiovisuales y actividades y actuaciones escénicas.

– Posticero/a.

– Jefe/a de caracterización.

– Jefe/a de peluquería para espectáculos y medios audiovisuales.

– Especialista en prótesis y efectos especiales de caracterización.

– Diseñador/a de personajes de caracterización.

– Formador/a técnico en caracterización.

– Técnico/a comercial.





CENTROS EN CASTILLA-LA MANCHA SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS, DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE IMAGEN PERSONAL.

CICLO FORMATIVO: CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE PROFESIONAL


Provincia

Localidad

Centro