El delegado de la Junta ha subrayado que el nuevo curso "estará marcado por un ligero descenso en el número de alumnos, continuidad en el incremento del número de profesores, mayor inversión en los servicios educativos complementarias y una apuesta decidida por la formación profesional, la digitalización, el plurilingüismo, la inclusión y la innovación educativa".   Pedro Antonio Ruiz Santos ha expuesto que habrá 117 rutas de transporte escolar, que beneficiarán a 2.775 escolares y que tendrán 44 acompañantes para estos itinerarios. En relación a esta figura, ha explicado que el último Consejo de Gobierno aprobó 2,3 millones de gasto plurianual.   El delegado provincial de Educación ha puesto en valor la apertura de tres nuevos comedores en el CEIP "Benjamín Palencia" en Barrax; en el CEIP "Nuestra Señora de Cortes" en Alcaraz, y en el Centro Rural Agrupado (CRA), "Nuestra Señora del Rosario" en La Felipa de Albacete capital, y de tres nuevas aulas matinales en el CEIP "Marino Munera" de La Gineta, CEIP "Tomás Navarro Tomás" en La Roda; y en el CEIP "Carlos V" compartida con los CEIP "Feria" y "Simón Abril" en la ciudad de Albacete.   Diego Pérez ha trasladado que la FP contará con 179 ciclos (36 de FP Básica, 68 de Ciclos de Grado Medio y 75 de Grado Superior), y ha remarcado la importancia de los 10 nuevos ciclos que comienzan relacionados con oficios de sectores emergentes como las renovables, el turismo, la moda o la aeronáutica.
Fecha de publicación:5/09/2019