2 Marcial Marín participa en las fiestas de Fuente Álamo  



Este nuevo Programa de Artes Escénicas comienza en otoño de este año, en el que 101 ayuntamientos han programado un total de 306 actuaciones, desde el 4 de octubre al 6 de enero de 2013. "Más del 90 por ciento de los castellano-manchegos tendrá acceso a esta oferta cultural a menos de 15 kilómetros de su localidad", ha enfatizado Marín.


Las principales novedades frente a la derogada Red de Teatros consisten en "una gestión económica mucho más cuidada, con un techo de gasto" y un fomento de la negociación continua de cachés mientras se configuran las giras. Marín ha resaltado que el Programa de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha ha reducido en un 99 por ciento los "inexplicables gastos" de los que el anterior Gobierno socialista hizo gala en su Red de Teatros.


Además, ha proseguido Marín, el Programa de Apoyo a las Artes Escénicas se distingue también por un apoyo decidido por las producciones castellano-manchegas, con 210 representaciones sobre las 306, algo que constituye otra novedad respecto a la antigua Red de Teatros, donde sistemáticamente la mayor parte de la inversión iba a parar a compañías de fuera de la región.


Según el consejero, "este nuevo programa es sinónimo de colaboración público-privada, de universalidad y de buena gestión y austeridad frente a despilfarros anteriores".