2 Marcial Marín visita el yacimiento de Libisosa


Después de recorrer el yacimiento, donde ha conocido de primera mano el estado de las excavaciones, Marín ha afirmado que "además de proteger este tipo de restos que hoy están recuperándose en Libisosa o en cualquier otro Parque Arqueológico de Castilla-La Mancha, se protegerá el patrimonio inmaterial como, por ejemplo, las tamboradas de Hellín y Tobarra".


Marín también ha recorrido la muralla romana tardorrepublicana que el ejército romano levantó con un espesor de 3 metros e imponentes accesos que delimita una extensión aproximada de 8 hectáreas.


Para Marcial Marín "es importante potenciar la estrecha colaboración de las distintas administraciones públicas con el desarrollo de las excavaciones", por lo que ha invitado a los ayuntamientos castellano-manchegos a que apuesten por recuperar el legado histórico y patrimonio de sus municipios, "porque eso significa que están apostando por atraer vida y turismo a su entorno".


"La Consejería de Educación, Cultura y Deportes siempre apoyará a los consistorios que decidan apostar, de una manera decidida y comprometida, por la conservación de su patrimonio cultural, ya que eso significa apostar por la creación de riqueza y empleo", ha añadido.


Posteriormente, el responsable del Gobierno regional ha visitado el Centro de Interpretación donde se encuentra alojada la colección museográfica del Yacimiento arqueológico de Libisosa, donde se encuentran expuestas más de 170 piezas de las encontradas en los restos hallados en la localidad.