La muestra, que permanecerá abierta hasta el 5 de noviembre en el semisótano del centro comercial albaceteño, permite contemplar un centenar de objetos agrupados en tres grandes secciones, una destinada al niño en el hogar, otra referente a la escuela del ayer y la tercera del mundo del juego y los juguetes infantiles. De este modo, en la exposición se pueden ver objetos etnográficos de finales del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XX como vestimenta de niños, cunas, tronas, cochecitos...
En otros espacios se recrea la escuela del primer tercio del siglo XX o se pueden contemplar juguetes de hojalata y de cartón como los que utilizaban los niños de principios del siglo pasado.
''Tenemos que luchar por recuperar esos juegos que fomentaban la creatividad y la imaginación con pocos medios'', ha resaltado el titular de Educación que ha recordado que con esta exposición se pretende también rendir homenaje a los maestros ''como queremos hacer nosotros con la Ley de Autoridad del Profesor, con la que se pretende proteger el mejor activo que tiene la educación de nuestra Región y que permiten asegurar el futuro de Albacete y de Castilla-La Mancha'', ha concluido.