|
|
Marín anuncia una solución ''en tiempo récord'' para Virtus, que evita que ''85 alumnos se queden en la calle''
|
|
El consejero de Educación mostró su compromiso con Ciudad Real que resumió en tres puntos: en Educación anunció varias obras de mejora en diversos centros, así como el ''decidido impulso al Instituto Municipal para la Educación puesto en marcha por este Ayuntamiento''.
En materia de Cultura, Marín anunció una inversión de ''338.600 euros para la Red de Teatros en la provincia'' y en lo que se refiere a Deportes destacó el compromiso ''con el Plan Regional de Deportes que destinará a Ciudad Real 231.842 euros que beneficiarán a 15.071 atletas en 17 disciplinas deportivas''.
También ha hecho alusión Marín a la futura Ley de Autoridad del Profesorado que el Gobierno regional ha puesto en marcha. ''Hay que volver a instaurar el deber del alumno al respeto y a la obediencia al profesor. El docente -dijo el consejero- es el pilar fundamental para luchar contra el fracaso escolar y para ello, el Gobierno de Cospedal ha puesto en marcha tres medidas muy concretas: la Ley de Autoridad del Profesorado, la creación de un Centro Regional de referencia para la formación de los docentes y un Plan de Choque contra el fracaso escolar''.
Respecto a la Universidad, el consejero señaló que ''nos preocupa la Universidad y se demuestra con hechos. Desde que Cospedal es presidenta, ya hemos pagado más de 37 millones de euros para superar la intranquilidad que había generado el Gobierno anterior, quien no pagó la nominativa desde diciembre hasta junio''. ''Barreda -dijo Marín-, que se presenta como número 1 por Ciudad Real al Congreso y que también es profesor, curiosamente es el que no ha creído en esta Universidad cerrándola el grifo''.
''Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, nos hemos reunido con los candidatos a rector para que el que salga vencedor a partir del día 17, o del 29 si hay segunda ronda, pueda llegar a acuerdos con un marco financiero estable y seguro para que la Universidad trabaje por la calidad y apueste por un empleo que avale la excelencia. En definitiva, se trata de dos formas de hacer política, una la de Barreda de hacer morir a la Universidad de la que forma parte, y otra, la de Cospedal, aportando soluciones financieras y hablando con todos''.
|
|
|
|
|
| |